Freddy Ehlers advierte a los presidentes andinos que está en sus manos “salvar la Tierra”
Secretario General de la CAN destaca la recuperación de la organización
Tarija (Bolivia), 14 de junio de 2007. El Secretario General de la Comunidad Andina —CAN—, el ecuatoriano Freddy Ehlers, advirtió hoy a los presidentes de los países miembros de esta organización que está “en sus manos la hermosa e ineludible tarea de salvar la Tierra”, en referencia al proceso de calentamiento global que padece el planeta, al tiempo que se felicitó por la recuperación de la CAN tras la crisis de pasados años.
El llamado de Ehlers se produjo durante la ceremonia de inauguración de la XVII Reunión Ordinaria del Consejo Presidencial Andino, que se desarrolla en la ciudad boliviana de Tarija y al que asisten los jefes de Estado del país anfitrión, Evo Morales; del Ecuador, Rafael Correa; de Colombia, Álvaro Uribe; de Perú, Alan García; y de Chile, Michelle Bachelet, nación que retorna a la CAN como miembro asociado después de tres décadas de ausencia.
El Secretario General de la Comunidad Andina destacó, en su intervención, la reincorporación chilena a la organización. “Este es un día para celebrar porque tuvimos que esperar 30 años para recibir a Chile de Regreso en la casa común, en la casa de la Comunidad Andina”. En este sentido, también expresó su agradecimiento a la labor de Evo Morales durante el último año, en que ha presidido la CAN. “Recibió una Comunidad Andina en una situación compleja y difícil y la está entregando en el mejor momento de los últimos tiempos”, aseguró.
CAN-UE.-Ehlers calificó, así mismo, la jornada como “día especial” porque “luego años y arduas negociaciones” se produce el inicio de las negociaciones de la CAN con la Unión Europea, cuyo director para América Latina de la Dirección General de Relaciones Exteriores de la Comisión Europea, Tomás Duplá del Moral, también se desplazó a Bolivia para este encuentro.
En su discurso, también hizo referencia a la Unión de Naciones Suramericanas —Unasur— y al Presidente Rafael Correa, a quien indicó que “tiene en sus manos la enorme responsabilidad de ayudar a construir Unasur, la hermana mayor de la CAN,” y cuya sede estará ubicada en la Mitad del Mundo. A este respecto, rindió homenaje al secretario ejecutivo de la Unasur, el ex presidente Rodrigo Borja, de quien señaló que es “hombre ejemplo de ciencia, honestidad y sabiduría política”.
Entrar en la APEC. El secretario general de la CAN también mostró su confianza en que el próximo año 2008, con motivo de la reunión que se celebrará en Lima, se pueda producir la recepción de Ecuador y Colombia a la Cooperación Económica Asia-Pacífico -APEC-, para lo que manifestó que se espera contar con el apoyo de México, Chile y Perú.
La Comunidad Andina, cuya presidencia temporal pasa hoy a Colombia, aspira, entre otros objetivos, a que en el próximo año 2008 se produzca la incorporación, como miembros asociados, de México y Panamá, y reiteró la “esperanza” en que “más temprano que tarde” regrese Venezuela al organismo. Del mismo modo, expresó el deseo de mantener las “mejores relaciones” con Estados Unidos, Asia-Pacífico, China y La India.
Ehlers destacó el acuerdo adoptado en Lima en febrero para que caminar hacia una “integración integral” que “vaya más allá de la integración comercial” y que luche por la democracia, los Derechos Humanos, la participación ciudadana y la “integración plena” de los pueblos indígenas. En referencia a ello, anunció que, en dos semana, se reunirá en la capital peruana, “el primer encuentro de la historia de los intelectuales de los pueblos y nacionalidades indígenas”.
La Tierra, en peligro. El secretario general de la CAN cerró su intervención con una referencia al que calificó como “el tema más importante en el mundo entero el día de hoy”, el calentamiento global. En relación a ello, leyó algunas de las advertencias que el jefe indio Seattle realizó al Presidente de Estados Unidos hace 150 años, una “premonición aterradora” sobre el futuro del planeta.
Freddy Ehlers indicó que “de tanto vivir mejor hemos puesto en riesgo la vida sobre la Tierra”, advirtió de que nos enfrentamos a “la más grande amenaza de toda la historia” y pidió a los asistentes: “Señores presidentes, está en vuestras manos la hermosa e ineludible tarea de salvar la Tierra”.
Fuente: Presidencia del Ecuador