Expertos estadísticos andinos buscan armonizar indicadores de la actividad hotelera en la CAN para contribuir a su desarrollo

Expertos estadísticos andinos buscan armonizar indicadores de la actividad hotelera en la CAN para contribuir a su desarrollo

Lima, 10 may. 2013.- Expertos gubernamentales en Estadísticas de Turismo de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú coordinaron acciones este jueves y viernes en Lima para viabilizar la producción conjunta de estadísticas de ocupabilidad hotelera y la armonización de indicadores de rentabilidad de los establecimientos en la región andina, para la toma de decisiones de las autoridades de Turismo.

El objetivo es –subrayaron- efectuar el adecuado seguimiento y evaluación de la actividad hotelera en los Países Miembros y producir información estadística comparable internacionalmente, para que pueda servir de base para la generación de políticas dirigidas a promover su desarrollo.

El representante del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de España, Fernando Cortina, quien expuso la experiencia española en esta materia,  manifestó que la producción de estadísticas de la actividad hotelera y armonización de indicadores en la región situará a la Comunidad Andina a la vanguardia en esta materia en todo el continente, debido a que estas estadísticas son coyunturales y de producción rápida.

Al destacar las ventajas del desarrollo de un proyecto de esa naturaleza, dijo se podrá disponer de información de coyuntura actualizada para los gestores gubernamentales del sector turismo, se dispondrá de datos homogéneos y comparables detallados del hotel y el promedio de los hoteles similares, en el ámbito y periodo de tiempo pre determinado.

Durante la reunión, se trató sobre la necesidad de fortalecer la colaboración entre la Secretaría General de la CAN, el INE de España y AECID para hacer realidad ese proyecto.

Los expertos revisaron e intercambiaron opiniones sobre el anteproyecto de Resolución sobre la Encuesta Mensual a Establecimientos de Hospedaje en la Comunidad Andina y sobre la propuesta de indicadores del servicio de alojamiento y otras estadísticas de turismo.

Por último, las delegaciones de cada uno de los países de la Comunidad Andina  expusieron sobre las posibilidades de implementar los indicadores de rentabilidad hotelera y las actividades que se debería desarrollar para la construcción de dichos indicadores.  Dialogaron igualmente sobre los elementos que debería contener un plan de acción comunitaria en esta materia.