Escolares de países andinos se reunirán en Lima para debatir papel de los jóvenes en la integración

Escolares de países andinos se reunirán en Lima para debatir papel de los jóvenes en la integración

Lima, 12 oct. 04. Estudiantes de los últimos años de secundaria de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela se reunirán en Lima, del 18 al 22 de octubre, con el fin de estrechar vínculos y debatir acerca del papel de los jóvenes en el proceso de integración andino y latinoamericano.

El encuentro “Líderes para la Integración: Responsabilidad y Compromiso” es organizado por el Colegio Santa Margarita, a través de su Programa de Participación Estudiantil CENIT, con el auspicio de la Secretaría General de la Comunidad Andina y los ministerios de Educación y Relaciones Exteriores de Perú, y el co-auspicio de la Universidad Andina Simón Bolívar, el Parlamento Andino y el Convenio Andrés Bello.

Los escolares compartirán experiencias acerca de las distintas iniciativas y actividades que desarrolla cada colegio en materia de liderazgo estudiantil, a partir de las cuales se pueda consolidar una efectiva red de colegios de la Subregión Andina, hermanados por el ideal de la integración.

A su vez, los docentes de los colegios participantes debatirán acerca de la incorporación de la temática de integración en el currículo de la educación básica, con miras a unificar criterios y acordar contenidos que promuevan, desde la escuela, la formación de líderes con valores y actitudes positivos hacia la integración. Todo ello tomando como base el marco jurídico establecido por la Decisión 594, norma comunitaria jurídicamente vinculante en los cinco países andinos recientemente expedida por el Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores.

Al final de la reunión, docentes y estudiantes presentarán sus conclusiones y recomendaciones a las autoridades de la Comunidad Andina en un acto solemne que se celebrará en la sede de la Secretaría General, el día viernes 22 de octubre, con la participación del Ministro de Educación del Perú, los embajadores de los países andinos y el Secretario General de la Comunidad Andina, así como representantes del Parlamento Andino, la Universidad Andina Simón Bolívar, el Convenio Andrés Bello y la UNESCO.

Este Encuentro de Líderes Escolares – CENIT, será el segundo que se realiza en el ámbito subregional, tras la exitosa experiencia realizada el año anterior, también en Lima, y que contó con la presencia de profesores y estudiantes de varios colegios de los Países Miembros.

El CENIT es un foro de discusión y debate creado por el Colegio Santa Margarita de Lima como parte del Programa de Participación Estudiantil, que es organizado, promovido y dirigido por los propios alumnos y que aspira ahora consolidar su proyección en el ámbito de la Comunidad Andina.

Luego de su exitosa realización el año pasado, los Ministros de Educación andinos y el Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores tomaron la decisión de promover la realización anual de eventos similares en todos los países andinos. El que se inaugura este 18 de octubre es el primero a efectuarse en el contexto de la norma comunitaria correspondiente, la Decisión 594, expedida durante la Cumbre Presidencial Andina de julio pasado.

Para mayores informes e inscripciones se puede visitar la página web: www.santamargarita.edu.pe  o escribir a cenit@santamargarita.edu.pe