En taller subregional, analizán seguridad turística en la CAN y delinean acciones conjuntas en esta materia

Lima, 9 junio 2009.- Desde ayer se realiza en Lima, en la sede de la Secretaría General de la CAN, el taller sobre Seguridad Turística, con la participación de las autoridades de turismo de los países andinos, representantes de la Policía de Turismo de Bolivia, Ecuador y Perú, y de los gremios y cámaras de Turismo de Perú.

La finalidad de este taller, auspiciado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), es intercambiar experiencias en materia de seguridad turística y delinear acciones para el desarrollo del tema a nivel comunitario.

El taller se realiza en cumplimiento de lo que dispusieron los integrantes del Comité Andino de Autoridades de Turismo (CAATUR) en su XXVIII Reunión Ordinaria celebrada en marzo último.

Las cinco sesiones en las que se dividió el taller estuvieron a cargo de expertos internacionales en el tema de Seguridad turística, Ignacio María Garmendia Esnal (España), Luis Alberto Cortés Ortiz (México); Leonel Villella (Argentina), Juan Falconí Morales (Ecuador) y. Gustavo Toro (Colombia).

Durante el taller se resaltó la importancia del sector de turismo, como generador del Producto Interno Bruto (PIB) y de empleos, y por ende, su contribución al desarrollo de las economías de los Países Miembros; así como la estrecha relación de las estadísticas básicas con la Información y la Seguridad Turística.

También se dio a conocer las experiencias de Argentina, España y México en la implementación de mecanismos de seguridad, protección y asistencia al turista.

Durante el encuentro se realizó un ejercicio participativo en el cual se definieron los principales temas que serían considerados en un “Plan de Acción de Seguridad Turística en el Ámbito Comunitario”, a ser desarrollado por los Países Miembros y la Secretaría General de la Comunidad Andina.

El objetivo de este esfuerzo es definir acciones, normativa y regulación en forma armonizada que permita brindar mayor seguridad y protección al turista al interior del bloque andino.