En reunión de Mesa de Trabajo Binacional, Perú y Ecuador acuerdan medidas para facilitar transporte internacional de pasajeros y mercancías

En reunión de Mesa de Trabajo Binacional, Perú y Ecuador acuerdan medidas para facilitar transporte internacional de pasajeros y mercancías

Lima, 17 ago. 2009.- Autoridades de Transporte Terrestre de Ecuador y Perú consensuaron importantes acuerdos que contribuirán a facilitar la libre circulación de los vehículos de pasajeros y carga habilitados para el transporte internacional por carretera, en los pasos de frontera de ambos países.

Los acuerdos fueron adoptados en la III Reunión de la Mesa de Trabajo Binacional Ecuatoriana-Peruana sobre Transporte Internacional por Carretera, desarrollada el 13 y 14 de agosto en Lima, en la sede de la Secretaría General de la CAN, con la participación de delegaciones de ambos países, presididas por Fernando Amador, Subsecretario de Transporte Vial y Ferroviario del Ministerio de Transporte y Obras Públicas del Ecuador, y José Luis Castañeda Neyra, Director General de Transporte Terrestre del Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú.

Durante la reunión, ambas delegaciones aprobaron un solo listado que compendia los procedimientos y requisitos sobre el otorgamiento de autorizaciones para el transporte y sobre la inscripción de vehículos habilitados y unidades de carga registradas, en el registro administrativo del otro País Miembro, conforme a lo establecido en la normativa jurídica andina. “Los requisitos y procedimientos que aparecen en el listado serán los únicos que exigirán las autoridades nacionales competentes”, precisaron.

Asimismo, acordaron el establecimiento del procedimiento para la aplicación de la prórroga automática de la vigencia del Permiso Originario y del Certificado de Idoneidad, así como el Permiso Complementario de Prestación de Servicios y Permiso de Prestación de Servicios, para evitar la interrupción de las operaciones de transporte internacional por carretera.

De otro lado, se acordó la conformación de una Subcomisión Técnica para que elabore una propuesta de procedimiento sobre habilitación de vehículos con pesos y dimensiones, mayores a las establecidas en la Decisión 491, y la realización de eventos de capacitación sobre tránsito aduanero comunitario y control aduanero, dirigidos a los operadores de transporte internacional terrestre.

Ecuador se comprometió a otorgar las placas de rodaje a sus unidades de carga hasta el 31 de diciembre de 2009, período dentro del cual, se realizará la inscripción de dichas unidades en el registro administrativo de transporte del Perú, para ser usadas en el transporte internacional terrestre bilateral.

Las Mesas de Trabajo Binacionales constituyen instancias o mecanismos de trabajo entre los Países Miembros de la Comunidad Andina, que tienen como finalidad promover la activa participación de los actores públicos, privados y de la academia, entre otros, para el análisis y recomendación de propuestas de solución a los problemas que dificultan el transporte internacional de pasajeros y mercancías por carretera.