En reunión con Director General de la FAO, Jefes de organismos regionales dan impulso a programas para la seguridad alimentaria

En reunión con Director General de la FAO, Jefes de organismos regionales dan impulso a programas para la seguridad alimentaria

Lima, 20 oct. 2005.- El Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Jacques Diouf, y los Jefes de 13 organismos económicos regionales se reunieron el martes 18 de octubre, en Roma, para dar impulso a los programas regionales para la seguridad alimentaria con los que colabora la FAO.

En la reunión, que por invitación del Director General de la FAO fue presidida por el Secretario General de la Comunidad Andina, Embajador Allan Wagner Tizón, se pasó revista a los avances para la preparación e implementación de los programas de seguridad alimentaria en los organismos regionales presentes en la cita.

Se destacó, asimismo, que algunas organizaciones participantes, como el Foro de las Islas del Pacífico, la Unión Económica y Monetaria del África Occidental (UEMOA) y el CARICOM/CARIFORUM, tienen programas plenamente financiados y ejecutados por sus países miembros. Otros programas, en cambio, siguen en fase de formulación y elaboración.

Los programas regionales para la seguridad alimentaria impulsan la integración regional entre países en desarrollo a fin de obtener los máximos resultados a través de los programas nacionales. La FAO trabaja directamente con las organizaciones económicas regionales a fin de alcanzar estos objetivos.

El Secretario General de la Comunidad Andina señaló que el organismo andino cuenta con lineamientos para una política regional de seguridad alimentaria, que reafirma el compromiso con el objetivo del Milenio, asumido en la Cumbre Mundial de la Alimentación, de “reducir a la mitad, al menos, el número de personas desnutridas en los países andinos para el año 2015.

Participaron en la reunión las máximas autoridades del Consejo Agropecuario Centroamericano, Consejo de la Unidad Económica Árabe, Comunidad del Caribe, CARICOM más Haití y la República Dominicana, Comunidad Económica del África Central, Comunidad Económica y Monetaria de África Central, Comunidad de Estados Sahelo-Saharianos, Mercado común para África oriental y África austral, Comunidad Andina, Organización de Cooperación Económica, Comunidad Económica de los Estados del África Occidental, Consejo de Cooperación el Golfo, Autoridad Intergubernamental sobre el Desarrollo, Mercosur Ampliado, Foro de las Islas del Pacífico, Comunidad para el Desarrollo del África Meridional, Asociación del Asia Meridional para la Cooperación Regional, Unión Económica y Monetaria del África Occidental.

La seguridad alimentaria existe cuando todas las personas tienen, en todo momento, acceso material y económico a suficientes alimentos inocuos y nutritivo