En Encuentro de Cine Andino en Lima, autoridades y gremios del cine de la CAN analizan mecanismos para desarrollar industria cinematográfica

En Encuentro de Cine Andino en Lima, autoridades y gremios del cine de la CAN analizan mecanismos para desarrollar industria cinematográfica

Lima, 23 feb. 2010.- Autoridades de los Consejos Nacionales de Cine y representantes de los gremios del sector de los países de la Comunidad Andina analizan en Lima los mecanismos para lograr el desarrollo conjunto de la industria cinematográfica en la región, durante el Encuentro de Cine Andino iniciado hoy y que concluye mañana.

Ésta es la primera vez que se encuentran reunidos conjuntamente los representantes de las instituciones del Estado y de los gremios para discutir temas de interés común con miras a llegar a acuerdos que sean viables para el desarrollo de la industria cinematográfica, según coincidieron en destacar los participantes.

El Encuentro de Cine Andino se inició con la inauguración, a cargo del Director de la Secretaría General de la Comunidad Andina, Adalid Contreras, y continuó con la presentación de la situación del cine en cada uno de los países andinos y de los programas de trabajo, prioridades y proyectos exitosos de los Consejos Nacionales y de la Asociación de Documentalistas de Chile, como País Asociado de la CAN.

“De la presentación efectuada por los representantes de los países andinos se puede deducir que si bien la situación de la industria cinematográfica en la región es crítica, no es de muerte, ya que es posible afianzar acuerdos pre-existentes y asumir nuevos compromisos para el bienestar de la industria cinematográfica de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Chile”, manifestó Ricardo Restrepo, Director de la Corporación Colombiana de Documentalistas.

Durante la tarde de hoy, se dieron a conocer los avances de los trabajos encaminados a diseñar el Plan Andino para el Desarrollo de las Industrias Culturales y se inició el debate de los aspectos que podrían contribuir a enriquecer este plan.

El Encuentro de Cine Andino, que reúne a las autoridades cimematográficas, directores de cine, productores, distribuidores y asociados de de la CAN, concluirá mañana con propuestas de trabajo conjunto y una hoja de ruta para el sector, que serán entregadas a las autoridades de cultura de los países andinos, en la Reunión de Políticas Culturales que se realizará el 25 y 26 de febrero, en Lima.

Este evento, que forma parte de la Semana de las Culturas Andinas organizado en el marco del cierre del proyecto de cooperación CAN-UE “Acción con la Sociedad Civil para la Integración Andina” (SOCICAN), cuenta con el apoyo de la Cooperación Francesa.