En el cierre del Proyecto ATCR I, destacan trabajos realizados por la CAN y la UE para consolidar la integración comercial andina
En el cierre del Proyecto ATCR I, destacan trabajos realizados por la CAN y la UE para consolidar la integración comercial andina
Lima, 30 oct. 2007.- El papel que ha jugado el Proyecto de Cooperación de Asistencia Técnica Relativa al Comercio (ATRC-I) en la consolidación de la integración comercial andina y en la creación de condiciones para las negociaciones de un Acuerdo de Asociación entre la Comunidad Andina y la Unión Europea fue destacado anoche en la Ceremonia de inauguración del Foro de cierre del proyecto.
El Foro, que se prolongará hasta las 6 de la tarde hoy en la sede de la Secretaría General de la CAN en Lima, tiene por finalidad analizar los principales resultados del mencionado Proyecto ATRC-I desarrollado a lo largo de casi cuatro años, y discutir el futuro de las relaciones CAN-UE, así como las actividades vinculadas a la facilitación del comercio intrasubregional.
En el acto inaugural, Ana María Reátegui, Directora General de la Secretaría General de la CAN, agradeció el apoyo de la UE para la profundización de la integración andina, y destacó el rol activo que ha tenido el proyecto en la promoción de las ventajas de la integración comercial entre las Pymes andina y, sobre todo, en la preparación para las negociaciones CAN-UE que están en curso.
Por su parte, el Jefe de Delegación de la Comisión Europea en el Perú, Embajador Antonio Cardoso Mota, resaltó el reciente inicio de las negociaciones para un Acuerdo de Asociación entre la CAN y la UE y “los prometedores primeros pasos que venimos dando en este camino”, que -según dijo-, “alientan nuestro optimismo”. Manifestó que el Proyecto ATRC-I “es seguramente uno de los que mejor refleja el papel que le corresponde a la cooperación en el proceso de fortalecimiento de la relación” entre ambos bloques.
El Viceministro de comercio Exterior del Perú, Eduardo Ferreyros, sostuvo que el aporte fundamental del Proyecto ATRC-I fue crear condiciones para las negociaciones del Acuerdo de Asociación, traducido en asistencia técnica directa, elaboración de estudios, formación y capacitación e intercambio de experiencias. Tras mencionar algunas actividades concretas derivadas del proyecto, agradeció el apoyo técnico y la cooperación de la UE y expresó su reconocimiento al papel de la Secretaría General de la CAN como entidad gestora.
El Proyecto de Cooperación de Asistencia Técnica Relativa al Comercio (UE-CAN ATRC I) fue suscrito entre la Comunidad Andina y la Unión Europea en diciembre de 2003 y en mayo de 2004. Para cumplir sus objetivos desarrolló acciones alrededor de cuatro componentes técnicos: las barreras comerciales, el cumplimiento de la normativa andina, las negociaciones comerciales y la promoción de la integración comercial andina.