En Conferencia organizada por Idea Internacional, Wagner plantea en Estocolmo la necesidad de construir un nuevo Estado democrático

En Conferencia organizada por Idea Internacional, Wagner plantea en Estocolmo la necesidad de construir un nuevo Estado democrático

Lima,10 jun 2005.- El Secretario General de la Comunidad Andina, Embajador Allan Wagner, planteó la necesidad de construir un nuevo Estado democrático que redefina, en un contexto actual, las relaciones entre el Estado y la sociedad con base en un nuevo pacto social.

El planteamiento lo hizo al presentar, en Estocolmo, una ponencia sobre “El papel de la integración en el fortalecimiento de la democracia: El caso andino”, durante la Conferencia “Construyendo la Democracia a través de las Fronteras”, organizada por IDEA Internacional con motivo de su décimo aniversario.

Durante su presentación, Wagner analizó la problemática actual de la democracia en América Latina y en particular en la región andina, y tras abordar la complejidad que presentan las transiciones democráticas, formuló algunas propuestas de reformas orientadas al fortalecimiento de la democracia.

Al explicar la forma cómo la integración puede ayudar al proceso de consolidación democrática, subrayó que “el proceso mismo de integración, como consecuencia de antiguos y nuevos compromisos, es de por sí una suerte de garantía en lo que respecta a la vigencia de la democracia”.

El Secretario General de la CAN informó que se está trabajando con AGORA Democrática, entre otras iniciativas, en la creación de una Mesa Andina de Partidos Políticos y de un mecanismo andino para fortalecer una cultura de diálogo y concertación democrática a través del intercambio de experiencias entre los diversos actores políticos y sociales.

Informó que, con el copatricinio de la CAN, el BID y el PNUD, el proyecto AGORA Democrática -creado por IDEA Internacional- y la Asociación Civil Transparencia del Perú, vienen realizando un conjunto de seminarios y actividades focalizados en la región andina con el objetivo no sólo de impulsar una discusión entre políticos, académicos y especialistas sobre los diversos procesos políticos, sino también de fortalecer los vínculos entre los partidos democráticos y promover una reforma de los sistemas políticos en los países andinos.

Wagner resaltó la contribución de IDEA Internacional a la consolidación de la democracia. “IDEA Internacional ha sabido sumar esfuerzos y desplegar un conjunto de valiosas iniciativas para la región con la OEA, el BID, el PNUD, el Grupo de Río y el Parlatino, de manera que la imagen de IDEA ha quedado firmemente asociada a la construcción del nuevo paisaje democrático de América Latina”, puntualizó.