En 3 días de intensas deliberaciones, Viceministros de RR.EE. y de Comercio de la CAN preparan I Ronda de negociaciones con la UE

Lima, 17 ago. 2007.- Los cuatro países miembros de la Comunidad Andina iniciaron en Lima los preparativos de la I Ronda de Negociaciones del Acuerdo de Asociación CAN-UE que se realizará en Colombia en setiembre próximo, con un rico y fructífero diálogo e intensas deliberaciones sobre aspectos relacionados a los pilares de diálogo político, cooperación y comercio.

La I Reunión de Alto Nivel preparatoria de la I Ronda de Negociaciones, desarrollada en la sede de la Secretaría General de la CAN, fue conducida el miércoles 15, por Eduardo Muñoz, Viceministro colombiano de Comercio Exterior, y el jueves 16 y viernes 17, por Camilo Reyes, Vicecanciller de Colombia, país que preside la Comunidad Andina.

El vicecanciller de Colombia, Camilo Reyes, calificó la reunión como “muy fructífera” en la medida que permitió alcanzar consensos y visualizar la magnitud del trabajo que los países andinos tienen por delante para lograr un buen resultado al final del camino. “También pudimos ver que este ejercicio nos ayuda a mejorar nuestros propios procesos internos”, añadió.

Por su parte, el Secretario General de la CAN, Freddy Ehlers, destacó que ésta fue una ocasión más para mostrar a una Comunidad Andina unida y muy cohesionada políticamente para iniciar unas negociaciones sin precedentes en la historia del proceso andino, que genera grandes perspectivas para el desarrollo social y político de nuestros países.

Con miras a la I Ronda de Negociaciones del Acuerdo de Asociación prevista para setiembre próximo, los viceministros designaron las vocerías andinas de los grupos y los subgrupos de negociación, establecieron las metodologías para el intercambio de la información relevante para las negociaciones de los grupos de diálogo político, cooperación y comercio, y avanzaron en el establecimiento de pautas para la negociación en cada grupo.

Asimismo, los representantes de alto nivel de los países andinos acordaron continuar con un proceso de profundización y perfeccionamiento de las posiciones andinas para la primera ronda mediante videoconferencias que se realizarán a partir de la semana entrante en temas comerciales y de diálogo político, seguidas de reuniones preparatorias presenciales, previas a la I Ronda.

En esta reunión participaron representantes de alto nivel de los ministerios de Relaciones Exteriores y de Comercio de los cuatro países andinos. Por Bolivia, Pablo Guzmán, Viceministro de Relaciones Económicas y Comercio Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores, y Pablo Solón, Representante Plenipotenciario del Gobierno para Asuntos Comerciales y de Integración; por Ecuador, Antonio Ruales, Viceministro de Comercio Exterior e Integración, y Humberto Jiménez, Director General de Integración y Negociaciones Comerciales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración.

Asimismo, por Perú, participaron Luis Alonso García, Viceministro de Comercio Exterior y Turismo, y Javier Paulinich, Director General de Negociaciones Comerciales Internacionales. Por Colombia, además de los viceministros mencionados , asistió Ricardo Duarte, quien estará encargado de las negociaciones comerciales por este país. Por la Secretaría General de la CAN participaron el Secretario General, Freddy Ehlers, y los Directores Adalid Contreras, Alfredo Fuentes y Ana María Reátegui.