Embajador de Francia en el Perú reafirma interés de culminar exitosamente las negociaciones CAN-UE en el 2009
Embajador de Francia en el Perú reafirma interés de culminar exitosamente las negociaciones CAN-UE en el 2009
Lima, 1 ago. 2008. El Embajador de Francia en el Perú, Pierre Charasse, reafirmó ayer su convencimiento de que “el proceso de negociación que está en curso entre la Unión Europea y la Comunidad Andina terminará exitosamente en el 2009”.
“Se superarán todas la dificultades que aparecen en esta negociación. Es absolutamente normal que hayan diferencias y debates pero al final habrán salidas para concluir un verdadero acuerdo de asociación – no un TLC- con un fuerte componente político”, señaló el embajador francés, cuyo país ejerce la Presidencia de la UE.
El embajador Pierre Charasse y el Consejero Regional de la Embajada de Francia en el Perú, Bernard Grau, recibieron anoche el reconocimiento de las autoridades de la Secretaría General de la Comunidad Andina y del Organismo Andino de Salud Convenio Hipólito Unanue por la labor realizada en beneficio de la integración andina.
Ambos diplomáticos fueron declarados Ciudadanos Andinos Honoríficos y se les impuso las insignias de la Comunidad Andina en el marco de una ceremonia realizada en la sede de la Secretaría General de la CAN, en Lima.
El representante del Gobierno francés indicó que para su país el proceso de integración andino merece un apoyo político constante, el mismo que se da a través de su Oficina de Cooperación Regional. “Trabajamos de manera satisfactoria con la Comunidad Andina en sectores estratégicos muy importantes para el desarrollo de esta región como las estadísticas, la salud, el cambio climático, los derechos sociales, económicos y culturales, entre otros”, indicó.
El Director General de la Comunidad Andina, Adalid Contreras, al recordar la relación de amistad institucional que une a la Embajada de Francia y la Cooperación Francesa con la Secretaría General de la CAN, subrayó que esta “se ha desarrollado en un marco de solidaridad en un momento crucial para la vida de la Comunidad Andina”. Destacó el aporte de la Cooperación Francesa en temas nuevos como la recuperación de las fronteras como un espacio de integración y el fortalecimiento de la participación ciudadana en el proceso de integración, entre otros.
Asimismo, señaló la necesidad de continuar trabajando de manera conjunta para alcanzar el Acuerdo de Asociación con la Unión Europea en sus tres pilares de diálogo político, cooperación y comercio.
Por su parte, el Secretario Ejecutivo del Organismo Andino de Salud Convenio Hipólito Unanue, Oscar Feo, agradeció el trabajo conjunto desarrollado en actividades como el Observatorio Andino de Medicamentos y el intercambio de expertos andinos y franceses en temas como la calidad de los medicamentos y laboratorios. La máxima autoridad del ORAS-CONHU destacó los principios del accionar de la Cooperación Francesa “basada en el respeto y en el diálogo, que entiende la complementariedad, la diversidad y la necesidad del encuentro”, dijo.