Ecuador recibe de manos de Colombia Presidencia Pro Tempore de la CAN buscará fortalecer “área de convivencia para el desarrollo”

Lima, 17 jun. 2008.- Ecuador asumió hoy la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad Andina por un año, en una ceremonia realizada en el marco de la reunión ampliada del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores con la Comisión de la CAN, que integran los Titulares de Comercio e Integración.

Al recibir el encargo de parte de Colombia, la Canciller del Ecuador, María Isabel Salvador, sostuvo que su país asume la Presidencia Pro Tempore de la CAN con “optimismo que nace de su vocación intrínseca por el cambio, la renovación, la transformación…”.

Indicó que el Ecuador está convencido que “debemos identificar muy rápidamente y a partir de una aproximación pragmática y flexible, un conjunto de intereses comunes en áreas de carácter estratégico que haga que la Comunidad Andina se constituya en un espacio de convivencia de Estados y naciones con diferentes proyectos y visiones”.

A modo de resumen, señaló que “la propuesta del Ecuador se centra en recuperar a la Comunidad Andina como un ‘área de convivencia para el desarrollo’, en donde los Países Miembros encuentren la suficiente versatilidad como para ver reflejados sus intereses, al tiempo que se priorizan las acciones que la actual institucionalidad de la CAN y las condiciones políticas y económicas de sus miembros puedan viabilizar de manera eficaz”.

Por su parte, el saliente Presidente del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores, Fernando Araújo Perdomo, detalló algunas de las acciones desarrolladas bajo la Presidencia Pro Tempore de Colombia. Mencionó las tres rondas de negociaciones del Acuerdo de Asociación CAN-UE, la reactivación de la Política Exterior Común de la CAN, a través de la profundización del relacionamiento con otros países; los avances significativos en la lucha contra los flagelos de la corrupción y las drogas, entre otros.

Manifestó que las circunstancias y realidades de nuestros países han cambiado, por tanto, “nuestro proceso de integración no puede permanecer estático, debe tener el suficiente dinamismo y flexibilidad para afrontar los retos del nuevo escenario internacional, donde todas nuestras visiones tengan cabida, nuestra verdadera labor es lograr la unidad en la diversidad”.

Indicó que, en este propósito, “el trabajo de la Secretaría General de la CAN resulta de vital importancia, en la medida en que es el elemento cohesionador que respalda y da continuidad al proceso, brindando condiciones políticas e institucionales, tanto internas como externas, que le pueden permitir a la CAN avanzar con la mayor estabilidad posible”.

En el marco de la ceremonia de traspaso de la Presidencia Pro Tempore de la CAN, presentaron también sus informes de gestión del período junio 2007-junio 2008, el Presidente saliente de la Comisión de la Comunidad Andina y Ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Luis Guillermo Plata, y el Secretario General de la CAN, Freddy Ehlers.

Luis Guillermo Plata manifestó que desde junio de 2007 a la fecha, se ha promovido el fortalecimiento de los órganos comunitarios, el perfeccionamiento de la zona de libre comercio, los avances hacia la consolidación del mercado ampliado y la coordinación andina frente a terceros. Mencionó también asuntos de interés pendientes de definición.

Por su parte, Freddy Ehlers, al presentar el Informe de Actividades de la Secretaría General de la CAN junio 2007-junio 2008, resaltó los logros alcanzados en 39 años de integración y subrayó la dimensión de los retos que los países andinos tienen por delante para enfrentar exitosamente los dramáticos cambios que atraviesa el planeta.