Doscientos representantes de Sociedad Civil de la UE y de América Latina y el Caribe se reúne en sede de la CAN
V Encuentro Sociedad Civil UE-ALC
Lima, 16 ab. 2008.- Alrededor de doscientos representantes de la sociedad civil organizada de la Unión Europea y de América Latina y el Caribe celebran en Lima su Quinto Encuentro, organizado por el Comité Económico y Social Europeo (CESE), en el marco de la preparación de la Cumbre de Jefes de Estado UE-ALC.
La inauguración del encuentro, prevista para las 9:00 horas del jueves 17 de abril en la sede de la Secretaría General de la CAN, contará con la participación del Ministro de Relaciones Exteriores del Perú, José Antonio García Belaunde; el Secretario General de la CAN, Freddy Ehlers; el Embajador de Francia en el Perú, Pierre Charasse, en nombre de la Presidencia Eslovena de la Unión Europea; el Presidente de la Sección Especializada de Relaciones Exteriores del CESE, Filip Hamro-Drotz,; y el Jefe de la Delegación de la Comisión Europea en el Perú, Antonio Cardoso, quien presentará un mensaje en video de la Sra. Benita Ferrero-Waldner, Comisaria de Relaciones Exteriores de la UE.
Los objetivos de este V Encuentro son plantear propuestas sobre aspectos sociales y medioambientales de las actuales negociaciones de acuerdos entre la UE y América Latina y el Caribe; y conocer la opinión de las organizaciones de la sociedad civil sobre los flujos migratorios, cambio climático y recursos genéticos con miras a su presentación en la Cumbre UE-ALC del 17 de mayo próximo.
Asimismo, se busca promover el diálogo entre las organizaciones socioeconómicas de América Latina y el Caribe y los de la UE, así como contribuir a su consolidación, en particular el Foro Consultivo Económico-Social de Mercosur (FCES), los Consejos Consultivos Laboral y Empresarial de la Comunidad Andina y el Consejo Consultivo del Sistema de la Integración Centroamericana (CC-SICA);
En la reunión, que se desarrollará el jueves en la sede de la Secretaría General de la Comunidad Andina y el viernes en la Oficina Regional de la OIT, participarán delegados de la sociedad civil organizada de toda América Latina y el Caribe (incluida la CAN, Mercosur, América Central, Caribe, México y Chile), así como consejeros del CESE y representantes de las instituciones europeas, consejos consultivos nacionales de países de América Latina y la UE, organismos consultivos regionales y diferentes organizaciones internacionales.
El Comité Económico y Social Europeo (CESE), creado en 1957, representa los intereses de los distintos grupos económicos y sociales de Europa y está compuesto por 344 miembros, repartidos en tres grupos: el grupo de “Empresarios”, el de “Trabajadores” y el de “Actividades Diversas” (organizaciones de artesanos, de agricultores, comunidad científica y pedagógica, de consumidores y de defensores del medio ambiente, asociaciones familiares y de lucha contra las minusvalías y la exclusión, asociaciones de interés general (ONG), etc.)
Hoy miércoles, se realizaron reuniones preparatorias de los grupos de “Empresarios”, “Trabajadores”, y “Actividades Diversas”. Mañana, luego de la inauguración, se efectuarán Reunión bilaterales: UE-Caribe, UE-Mercosur, UE-México, UE-América Central, UE-Comunidad Andina y UE-Chile. El viernes se desarrollarán tres sesiones plenarias y la presentación y aprobación de la declaración final y la clausura a las 18:00 horas.