Destacan vigencia de pensamiento de Germánico Salgado

Destacan vigencia de pensamiento de Germánico Salgado

Lima, 26 jun 2007.- La vigencia del pensamiento del ecuatoriano Germánico Salgado, uno de los promotores de la integración latinoamericana, fue destacada en el homenaje que se tributó hoy a su memoria, en el marco de la Reunión Constitutiva de la Red Académica Andina y de Organizaciones Sociales (RAAOS), celebrada en la sede del organismo andino en Lima.

El acto fue presidido por el Secretario General de la CAN, Freddy Ehlers, y contó con la participación de representantes de la familia de Germánico Salgado, a quienes se les entregó un plato recordatorio, así como de Embajadores y miembros del Cuerpo Diplomático, altos funcionarios, educadores y representantes de organizaciones sociales, entre otros.

Tras destacar las cualidades del ilustre ecuatoriano, el Secretario General de la CAN manifestó que el pensamiento de Germánico Salgado sobre la integración, plasmado en diferentes publicaciones, no ha perdido vigencia, por el contrario cobra actualidad en momentos en que se viene construyendo la unión suramericana.

Ehlers manifestó que los andinos tenemos el reto y la inmensa tarea de ir construyendo esa patria común que él soñó y que se ha comenzado a convertir en una realidad.

Por su parte, el Rector de la Universidad Andina “Simón Bolívar”- Sede Ecuador, Enrique Ayala Mora, manifestó que si bien Germánico Salgado fue Miembro de la Junta del Acuerdo de Cartagena solamente ocho años, su mensaje estaba impregnado del concepto de integración y daba la impresión que había nacido para esas funciones.

Manifestó que Germánico Salgado dejó importantes obras escritas que la Universidad Andina Simón Bolívar se ha propuesto difundir, para lo cual ha reeditado el libro “Grupo Andino: Eslabón hacia la integración de Sudamérica” y pronto lanzará el primer volumen de sus obras escogidas.

Puntualizó que estas publicaciones constituyen un gran aporte a la construcción de la unidad sudamericana, que ” es la gran tarea que nos hemos impuesto los pueblos en este tiempo”.