Delegados de la Comunidad Andina participarán en la III Cumbre Mundial de Afrodescendientes
Delegados de la Comunidad Andina participarán en la III Cumbre Mundial de Afrodescendientes
En respuesta a una invitación de Colombia
Lima, 10 sep. 2013.- Atendiendo a una invitación del Gobierno de Colombia, efectuada a través del Programa Presidencial Afrocolombiano, y de la Asociación Nacional de Alcaldes y Gobernadores de Municipios y Departamentos con Población Afrodescendiente (Amunafro), delegados de los Pueblos Afrodescendientes de la Comunidad Andina participarán en la Tercera Cumbre Mundial de Alcaldes y Mandatarios Afrodescendientes que se realizará en las ciudades colombianas de Cali, del 12 al 16 de septiembre, y de Cartagena, del 17 al 18 de este mismo mes.
Durante este evento internacional, que tiene como tema central el “Desarrollo económico con inclusión social”, los delegados de los países andinos darán a conocer los avances y las prioridades de la Mesa del Pueblo Afrodescendiente de la CAN, instancia de la integración que promueve el diálogo, consulta y la generación de propuestas concertadas entre los representantes de la sociedad civil afroandina y los representantes gubernamentales.
La Cumbre Mundial, que cuenta con el respaldo del Gobierno de Colombia, y que es liderado por la Asociación de Alcaldes Afroamericanos y la Asociación de Alcaldes Afrocolombianos, busca contribuir al fortalecimiento de la integración regional y a la profundización del diálogo político y la cooperación internacional para el desarrollo de la diáspora africana.
A la cita acudirán, además de los delegados afrodescendientes de los países de la Comunidad Andina, los presidentes, alcaldes, gobernadores, así como funcionarios, académicos y activistas de Estados Unidos, África y América Latina. Estarán presentes autoridades de ciudades de Sudáfrica, Nigeria, Senegal, Ghana, Uganda, Kenia, Madagascar, Burkina Faso, Brasil, Honduras, Haití, Ecuador, Perú, Estados Unidos y Colombia, según el comunicado de los organizadores.