Definirán indicadores de vulnerabilidad macroeconómica para la Comunidad Andina

Bogotá, 28 mar. 2008.- Un conjunto de indicadores de vulnerabilidad macroeconómica para los Países Miembros de la Comunidad Andina serán definidos hoy, 28 de Marzo, en Bogotá – Colombia, en el marco de la XI Reunión del Grupo Técnico Permanente (GTP) de la CAN.

En su anterior reunión, el Grupo Técnico Permanente (GTP) resaltó la necesidad de reforzar el monitoreo de la vulnerabilidad fiscal y externa, analizando indicadores claves para detectar riesgos futuros sobre el desempeño macroeconómico de los países.

La validez y la eficacia de éstos radica en que constituyen indicadores de vulnerabilidad potencial, que se basa en la evolución de variables económicas factibles de seguimiento y medición, mas no tienen la capacidad de pronosticar la vulnerabilidad real.

Cabe señalar que en el último quinquenio, los países de la Comunidad Andina se han visto favorecidos por la coyuntura internacional, caracterizada por el dinamismo de las economías asiáticas, la mejora en el desempeño de los países industrializados y, sobre todo, por la creciente demanda externa de bienes primarios.

Sin embargo, ante el actual contexto internacional, caracterizado por la potencial recesión de EE.UU., la desaceleración de China y otras economías emergentes y el aumento de precios del petróleo y alimentos como el maíz, la soya y el trigo que generan presiones inflacionarias, planteó la necesidad, se consideró importante la implementación y seguimiento de los Indicadores de vulnerabilidad.

La reunión del GTP en Bogotá se enmarca IV Seminario del Grupo de Trabajo Permanente para el seguimiento de las metas de convergencia macroeconómica de la Comunidad Andina correspondiente al año 2007.