Culmina exitosamente primera etapa de Capacitaciones de la OMC a la CAN sobre mecanismos de Facilitación del Comercio

Culmina exitosamente primera etapa de Capacitaciones de la OMC a la CAN sobre mecanismos de Facilitación del Comercio

Con el fin de lograr la correcta implementación de la normativa andina y para  promover la adecuación de los mecanismos de facilitación de comercio a  los  requerimientos de los agentes económicos, tanto dentro de la subregión como al resto del mundo, se llevaron a cabo sesiones de capacitación de la Organización Mundial de Comercio (OMC) sobre la implementación de los mecanismos establecidos en el Acuerdo sobre Facilitación del Comercio de la OMC a los funcionarios gubernamentales de los cuatro Países Miembros de la Comunidad Andina.

Las sesiones fueron solicitadas y coordinadas por la Secretaría General de la Comunidad Andina  con la Oficina para América Latina y el Caribe del Instituto de Formación y Cooperación Técnica de la OMC, las cuales estuvieron  dirigidas a representantes de las Administraciones Aduaneras, Ministerios y Viceministerios de Comercio y entidades de sanidad agropecuaria; quienes compartieron sus experiencias y formularon consultas técnicas a los expositores de la OMC.

Los mecanismos del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio analizados fueron:   Medidas de facilitación del comercio para los operadores autorizados (Art. 7 AFC);  Mejores prácticas en la emisión de Resoluciones Anticipadas (AFC: Art. 3);   Conformación del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (AFC: Art. 13);  Libertad de Tránsito (Art. 11 AFC);  Ventanilla Única de Comercio Exterior (AFC: Art. 10, Numeral 4); Cooperación entre los organismos que intervienen en la frontera (Art. 8 AFC);  Notificaciones de controles o inspecciones reforzados (Art 5.1 AFC);  Procedimientos de prueba (Art. 5.3 AFC) y,Mercancías Perecederas (Art. 7.9 AFC).

Lima, 20 de octubre de 2016.

Culmina exitosamente primera etapa de Capacitaciones de la OMC a la CAN sobre mecanismos de Facilitación del Comercio