Consejo Consultivo Laboral Andino expresa su respaldo al proceso de integración

Lima, 22 ago. 2006.- Las nuevas autoridades del Consejo Consultivo Laboral Andino (CCLA), presididas por el boliviano César Lugo Rodas, expresaron hoy su respaldo al proceso andino de integración, durante la visita que hicieron al Secretario General Encargado de la Comunidad Andina, Alfredo Fuentes.

César Lugo, dirigente de la Central Obrera Boliviana (COB), estuvo acompañado por el Vicepresidente del CCLA, Víctor Pardo Rodríguez, dirigente de la Confederación de Trabajadores de Colombia; el Coordinador del Capítulo Ecuador, Mesías Tatamuez, dirigente de la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Clasistas Unitarias de Trabajadores; el Coordinador encargado del Capítulo Perú, Walter Saavedra Anticona, dirigente de la Confederación de Trabajadores del Perú, y el Director del Instituto Laboral Andino (ILA), Carlos Ortiz Cornejo.

Durante la reunión, que se prolongó por más de una hora, las autoridades del CCLA solicitaron a la Secretaría General el apoyo para organizar una reunión conjunta de los Consejos Consultivos Laboral y Empresarial Andinos antes de fin de año y para gestionar la participación de los trabajadores en las futuras negociaciones de un Acuerdo de Asociación entre la Comunidad Andina y la Unión Europea.

El Secretario General de la CAN, quien estuvo acompañado de altos funcionarios de la institución, expresó, por su parte, su disposición para impulsar una agenda conjunta que incluya, entre otros, un programa de fortalecimiento institucional del Consejo Laboral Andino y la realización de la reunión conjunta solicitada.

Previa a esta visita, las máximas autoridades del CCLA analizaron, en una reunión especial de su Secretariado Ejecutivo, la actual coyuntura de la Comunidad Andina así como las propuestas y acciones del CCLA para el período 2006-2007, así como la agenda del próximo encuentro conjunto de la Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono sur y el CCLA.

Las nuevas autoridades del Consejo Laboral reconocieron la importancia de vincular el CCLA con las actividades de los Comités Nacionales de Seguimiento del Plan Integrado de Desarrollo Social de la CAN (PIDS) en cada país miembro y con el Plan de Acción del Consejo Asesor de Ministros de Trabajo de la CAN para el período 2006-2007.