Con el apoyo de la UE y la CAN, Ecuador y Perú ponen en marcha proyecto binacional de integración fronteriza
Lima, 15 julio 09.- Con la suscripción de un acuerdo entre la Secretaría General de la Comunidad Andina, el Ministerio de Salud Pública de Ecuador, el Gobierno Regional de Cajamarca-Perú y el Fondo Binacional para la Paz y el Desarrollo Ecuador-Perú, se puso en marcha el Proyecto “Red Binacional de Salud Zumba-San Ignacio”, en la frontera ecuatoriana-peruana, que beneficiará a aproximadamente 75 mil habitantes de dicha zona fronteriza.
La ceremonia de suscripción del acuerdo se realizó en la ciudad de Zamora, capital de la Provincia Zamora Chinchipe del Ecuador el pasado 10 de julio y contó con la participación de representantes de las entidades involucradas en el proyecto, así como de autoridades locales, regionales y nacionales de Ecuador y Perú.
El objetivo del proyecto es mejorar la atención de la salud de los habitantes de ambas ciudades y sus áreas de influencia en la zona de integración fronteriza ecuatoriano-peruana, mediante el mejoramiento de la infraestructura y equipamiento de los establecimientos de salud de la zona, así como de la implementación de un modelo binacional de atención de la salud.
Este proyecto ha sido priorizado por el Grupo de Alto Nivel para la Integración y Desarrollo Fronterizo (GANIDF) de la CAN y ha recibido el apoyo de los Ministerios de Relaciones Exteriores tanto de Ecuador como del Perú.
Éste es el segundo de un conjunto de proyectos que se desarrollarán en el marco del proyecto “Apoyo a la Cohesión Económica y Social en la Comunidad Andina”, que llevan adelante la Secretaría General de la Comunidad Andina y la Comisión Europea.
El costo total del proyecto asciende a 599.600 euros y cuenta con el financiamiento de la Comisión Europea (424.700 euros, no reembolsables) y de Ecuador y Perú (174.900 euros).