Con el apoyo de AECID y CAN, Municipios de Colombia y Ecuador firman acuerdo para iniciar un nuevo proyecto en su frontera común

Lima, 1 Abr. 09.- Por segunda vez en el lapso de dos meses, la Secretaría General de la Comunidad Andina y los Municipios de Tulcán (Ecuador) e Ipiales (Colombia) firmaron hoy un acuerdo de cooperación para iniciar un nuevo proyecto de integración fronteriza, que en esta oportunidad está dirigido a convertir la región andina central de la frontera ecuatoriano colombiana en un espacio de trabajo conjunto.

El proyecto, denominado “Fortalecimiento de la Mancomunidad de la Frontera Centro Andina de Ecuador y Colombia”, será desarrollado en el marco del Programa Municipia de la Comunidad Andina, financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

La ceremonia de suscripción del acuerdo contó con la participación de la Directora General encargada de la Secretaría General de la Comunidad Andina, Ana María Reátegui, y los alcaldes de Tulcán, Pedro Velasco, y de Ipiales, Gustavo Estupiñán, así como de los Embajadores de Colombia y Ecuador y representantes de las Cancillerías andinas, entre otros.

El alcalde de Tulcán manifestó que “cuando existe la decisión de hermanar a los pueblos a través de este tipo de convenios, solamente hace falta que los líderes provinciales, nacionales, cantonales o de comunidades, se pongan de acuerdo a través de un entendimiento, del diálogo, de la comprensión, como nosotros lo estamos haciendo”. “Hemos logrado una unidad fraterna entre los pueblos de Ipiales y Nariño de Colombia, y sus similares de Tulcán y Carchi de Ecuador”, subrayó.

Por su parte, el Alcalde Ipiales manifestó que la firma de este segundo convenio permitirá seguir trabajando en la construcción de la integración fronteriza y cumplir con el compromiso de fortalecer la hermandad entre dos países hermanos.

Durante la ceremonia, la Directora General de la Secretaría General de la Comunidad Andina, Ana María Reátegui, manifestó que este proyecto y el suscrito hace dos meses para el manejo integral de residuos sólidos en la frontera colombo-ecuatoriana, “constituyen una clara señal de la importancia que los Países Miembros de la CAN asignan al desarrollo fronterizo y a la incorporación de los gobiernos locales como actores del proceso de integración”.

Agradeció el apoyo de AECID y de los Ministerios de Relaciones Exteriores de Ecuador y Colombia para llevar adelante este proyecto y consolidar, de esa manera, la integración fronteriza, mediante el fortalecimiento de los municipios de Tulcán e Ipiales. Agradeció, asimismo, a ambos municipios “por demostrarnos, una vez más, que la integración entre Ecuador y Colombia no sólo es posible sino que se materializa en realidades concretas”.

El objetivo del proyecto es convertir a la Región Andina Central de la frontera ecuatoriana-colombiana en un espacio de planificación y trabajo conjunto, a través de una dinámica de mancomunidad de esfuerzos y resultados, contribuyendo de esta manera a consolidar la integración fronteriza bajo el liderazgo de los municipios de Tulcán e Ipiales.