Comunidad Andina y Unión Europea implementarán seis nuevos proyectos de desarrollo en fronteras de la subregión


septiembre 11, 2015 Notas de Prensa disabled comments

En el marco del proyecto “Integración Regional Participativa en la Comunidad Andina – INPANDES”, implementado por la CAN y la Unión Europea, seis nuevas acciones piloto se desarrollarán en las Zonas de Integración Fronteriza de la subregión andina.

De acuerdo a lo informado hoy durante la reunión del Comité de Dirección del Proyecto INPANDES; en la que participaron representantes de los Ministerios de Relaciones Exteriores de Bolivia, Ecuador y del Perú, de la Secretaría General de la Comunidad Andina y de la Delegación de la Unión Europea en el Perú; el presupuesto total del proyecto asciende a más de 9 millones de euros.

Para la Zona de Integración Fronteriza Bolivia – Perú se presentaron las siguientes propuestas de proyectos: “Integración, inclusión e innovación en cadenas productivas transfronterizas con base territorial”; “Aprovechamiento de las aguas de la cuenca del lago Titicaca para la dotación de agua potable en un contexto de cambio climático” y “Desarrollando Innovaciones para la Seguridad Alimentaria y Nutricional”.

En tanto, para la Zona de Integración Fronteriza Colombia – Ecuador se presentó el proyecto “Diseño e implementación de un modelo de desarrollo territorial fronterizo para la mejora de las condiciones ambientales y de vida en la cuenca hidrográfica alta del Río Carchi en Ecuador y para la Zona de Integración Fronteriza Colombia – Perú la iniciativa “Integración, inclusión e innovación en el corredor productivo transfronterizo Napo – Amazonas”.

Finalmente para la Zona de Integración Fronteriza Ecuador- Perú se presentó el proyecto “Desarrollo e Integración Urbano – Rural de localidades vecinales fronterizas”.

Los seis proyectos buscan promover el desarrollo económico y social, con base en la generación de trabajo, ingresos, servicios sociales y empleo en las Zonas de Integración Fronteriza, además de fortalecer las capacidades de los gobiernos locales e instituciones, mejorar las condiciones de vida de la población fronteriza binacional y crear empleo digno.

Lima, 11 de septiembre de 2015

Comité de Dirección del Proyecto  “Integración Regional Participativa en la Comunidad Andina"