Comunidad Andina y Mercosur en búsqueda de más aproximaciones
Comunidad Andina y Mercosur en búsqueda de más aproximaciones
Lima, 18 oct. 2002. Con más aproximaciones en sus posiciones, la Comunidad Andina (CAN) y el Mercado Común del Sur (Mercosur) concluyeron en la madrugada de hoy, en Lima, su VI reunión de negociaciones para la creación de una Zona de Libre Comercio.
Ambas delegaciones expresaron que ésta “es una oportunidad clave en el avance de las negociaciones en curso para cumplir con el mandato acordado por los Jefes de Estado durante la Cumbre de Guayaquil con el propósito de culminar las mismas durante el presente año”.
A través de una ayuda memoria elaborada al término de la reunión, informaron que, en virtud de eso, durante las negociaciones “hicieron esfuerzos en presentar propuestas que demuestran en sentido pragmático su determinación en buscar acercamientos concretos entre ambos bloques”.
La reunión de negociación, que se inició el miércoles y que culminó en la madrugada de hoy, fue presidida por Luz Marina Monroy Acevedo, por la delegación de la CAN, y por José Antonio Marcondes de Carvalho, por la delegación del Mercosur.
Se supo, que si bien se habían logrado algunas aproximaciones, aún persistían deferencias en el tratamiento de productos agrícolas y ritmos de desgravación.
Uno de los aspectos tratados en la reunión estuvo relacionado con las normas de origen, sobre lo cual el Mercosur hizo una nueva propuesta, que obligará a realizar mayores esfuerzos a las partes, por cuanto implica una revisión exhaustiva de requisitos específicos de origen para el universo de productos.
Asimismo, se constituyó por primera vez la Mesa del Sector Automotor, en la que ambas partes expresaron sus respectivas prioridades y acordaron una agenda para continuar su tratamiento en la siguiente reunión.