Comunidad Andina evaluará sus escenarios de inserción internacional en foro regional

Comunidad Andina evaluará sus escenarios de inserción internacional en foro regional

En los 40 años del INTAL

Lima, 16 set. 2005.- Los escenarios de inserción internacional de la Comunidad Andina serán evaluados en un foro regional que se realizará el próximo viernes 23 de setiembre en Lima, con la participación de expositores de renombre, con ocasión de los 40 años de creación del Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe (INTAL).

El foro regional, organizado por la Secretaría General de la CAN y el INTAL, está dirigido a funcionarios públicos vinculados al tema de negociaciones comerciales internacionales; empresarios; representantes de organizaciones de la sociedad civil y del sector académico.

Su objetivo es promover el debate en torno al panorama actual y las opciones de inserción regional e internacional que tienen los países andinos, así como obtener una visión integral de las orientaciones de las negociaciones internacionales de la CAN. En ese sentido, se abordarán tres temas: las relaciones CAN-Unión Europea, CAN-Centroamérica, y la construcción de la Comunidad Sudamericana de Naciones

La inauguración de este evento, prevista para las 9:00 horas del viernes 23, será efectuada por el Secretario General de la Comunidad Andina, Embajador Allan Wagner Tizón; el Representante del Banco Interamericano de Desarrollo en Perú, Christof Kuechemann, y el Director de INTAL, Ricardo Carciofi.

Las exposiciones y comentarios estarán a cargo de especialistas, tales como Francesco Vincenti, consultor internacional; Augusto Ramírez Ocampo, ex canciller de Colombia; Cristian Espinosa, ex viceministro de Comercio Exterior, Pesca, Industrialización y Competitividad del Ecuador; Juan Alfredo Pinto de la Asociación Colombiana de Pequeños y Medianos Industriales (ACOPI) de Colombia y Guillermo Vega Alvear. Asesor de la Presidencia de la República del Perú..

Participarán también Reginaldo Braga Arcuri, Director de la Secretaría Técnica del Mercosur; Adrián Bonilla, Director de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO); Simón Molina Duarte, Ex-Secretario General de la Asociación de Estados del Caribe (AEC); Alain Fairlie, catedrático de la Universidad Católica del Perú; Horst Grebe, ex ministro de Desarrollo Económico de Bolivia; Gustavo Guzmán, consultor de Colombia; Gilberto Buenaño, consultor de Venezuela

Las exposiciones y debates se realizarán en la sede de la Secretaría General de la CAN, en Lima. Los interesados en participar en este seminario pueden escribir al E-mail eventointal@comunidadandina.org  señalando su nombre completo, número de documento de identidad e instituciones donde laboran. El cupo es limitado.

Descargar las fotografías en alta resolución en Flickr