Comunidad Andina destaca papel de las PYMES en la dinámica económica de la región


noviembre 17, 2017 Notas de Prensa disabled comments

La Secretaría General de la Comunidad Andina participó en la Reunión Regional sobre Integración Productiva y Alianzas Estratégicas, realizada este jueves 16 de noviembre, en la sede de la Secretaría del MERCOSUR, en Montevideo, Uruguay.

En la cita que congregó a representantes de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL),  del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA); de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) y otros organismos regionales, se destacó el papel de las pequeñas y medianas empresas en la dinámica económica de la región andina.

“Las PYMES constituyen un sector social definido que puede contribuir a la inserción internacional de los Países Miembros de la Comunidad Andina de forma equilibrada y beneficiosa”, afirmó la funcionaria de la Secretaría General de la CAN, Marianella Guzmán durante su participación en la sesión “Integración productiva regional en perspectiva comparada”.

Asimismo, destacó que las pequeñas y medianas empresas representan el 60 % del empleo en los cuatro países y un importante porcentaje de la producción nacional: 35% en Colombia y 42% en el Perú.

Dijo que, por ello, es fundamental su incorporación plena en los procesos productivos en un contexto de globalización y competitividad.

En otro momento, la funcionaria resaltó que, como resultado del proceso de reingeniería de la Comunidad Andina, los Países Miembros: Bolivia, Colombia, Ecuador y el Perú consideraron a la Integración Productiva como uno de los temas priorizados y eje de la integración comunitaria andina.

Además, señaló que la Comunidad Andina cuenta con un Comité Andino de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (CAMIPYME), que actúa como como foro técnico de discusión sobre la materia y que articula las actividades y acciones de los cuatro países, además de contar con normas supranacionales que facilitan el comercio en la región. 

Montevideo, 17 de noviembre de 2017