Comité Andino de Autoridades de Telecomunicaciones impulsará reducción de brecha digital en países de la CAN
Comité Andino de Autoridades de Telecomunicaciones impulsará reducción de brecha digital en países de la CAN
La República del Perú asumió la Presidencia Pro Témpore del Comité Andino de Autoridades de Telecomunicaciones (CAATEL) para el periodo 2018- 2019 y anunció una serie de acciones destinadas a promover la integración y el desarrollo de las Telecomunicaciones/TIC en los países de la Comunidad Andina.
Durante la presentación de su Plan de Trabajo, el Director General de Regulación y Asuntos Internacionales de Comunicaciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú, José Aguilar Reátegui, dijo que, a fin de impulsar la reducción de la brecha digital en la subregión andina, se formularán propuestas para la armonización del Espectro Radioeléctrico para 5G.
Asimismo, el funcionario indicó que se impulsará desde el CAATEL el análisis de una Norma Comunitaria para la Armonización de los Sistemas de Alerta Temprana para mitigar los efectos de desastres.
Cabe señalar que la presentación del Plan de Trabajo de Perú, se realizó en una reunión por videoconferencia en la que participaron por Bolivia, representantes del Viceministerio de Telecomunicaciones y la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes; y por Colombia, representantes del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
También participaron por Ecuador los representantes del Ministerio de Telecomunicaciones y de la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones; y por Perú el Viceministerio de Comunicaciones y el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones y funcionarios de la Secretaría General de la CAN.
33 Reunión CITEL
La mencionada reunión del Comité Andino de Autoridades de Telecomunicaciones se desarrolló en el marco de la 33 Reunión del Comité Consultivo Permanente I: Telecomunicaciones, tecnologías de la información y la comunicación, organizada por la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL) de la Organización de Estados Americanos (OEA); este cita de trabajo se realizó en Washington D.C., y contó con la participación de la Secretaría General de la Comunidad Andina y representantes de los Países Miembros.