Comercio entre países andinos rompe récord histórico
Comercio entre países andinos rompe récord histórico
Cusco, 7 dic. 2004. El comercio entre los cinco países de la Comunidad Andina ascendería en diciembre de 2004 a los 6 283 millones de dólares, cifra con la cual superaría el récord histórico alcanzado en 1997 (5 636 millones), según revelan las nuevas previsiones de la Secretaría General de la Comunidad Andina
Dicha cifra estaría por encima de las previsiones iniciales que ubicaron al comercio intracomunitario a fines del 2004, en los 5 700 millones de dólares, es decir una cifra inferior en 500 millones a lo que se alcanzaría.
El Secretario General de la Comunidad Andina, Allan Wagner, manifestó que esta noticia es doblemente alentadora porque no sólo se está rompiendo el récord histórico sino se trata del intercambio de bienes mayoritariamente manufacturados, con alto valor agregado, y con una gran diversificación.
Los cálculos están basados en las últimas tendencias comerciales publicada en el Boletín de Indicadores Mensuales de la Secretaría General de la Comunidad Andina correspondiente al mes de octubre.
Los factores que habrían contribuido al crecimiento del comercio intracomunitario son la recuperación de Venezuela como exportador y la dinámica del comercio colombo-venezolano que estaría en alrededor de 2 200 millones (casi la tercera parte del comercio andino), manteniéndose en el rango esperado por los especialistas.
El principal exportador a la subregión sería Colombia (2 688 millones de dólares), seguido por Venezuela (1642 millones), Ecuador (754 millones), Perú (737 millones) y Bolivia (462 millones de dólares)
La dinámica comercial entre los países de la Comunidad Andina se observó durante los primeros 6 meses del año 2004, cuando alcanzó los 2940 millones de dólares, frente a 2 128 millones de dólares obtenidos entre enero y junio del 2003 (sin considerar en ambos períodos las exportaciones venezolanas de petróleo).