Clima Latino: Proponen políticas de adaptación al cambio climático

Lima, 16 de Oct de 2007.- En el segundo día del Encuentro Internacional Clima Latino, se realizó el debate referido a las políticas públicas necesarias para la adaptación de los países andinos a los efectos del cambio climático.

El Secretario Ejecutivo del Organismo Andino de Salud del Convenio Hipólito Unanue, Óscar Feo, sostuvo que “más que políticas para el futuro, debemos hablar de políticas para el presente”. Manifestó que Clima Latino es parte de estas políticas y aprovechó en felicitar a la CAN por haber incorporado el tema del cambio climático en su agenda.

Óscar Feo señaló que, además del cambio climático, existen dos problemas fundamentales en América Latina: la pobreza y la guerra. Para superarlos es fundamental la acción regional y el decidido papel de las organizaciones internacionales.

Por su parte, el economista y director de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de CEPAL, José Luis Samaniego, señaló que en la actualidad la mayoría de los Estados en Latinoamérica, desconocen el costo que originarán los distintos impactos del cambio climático.

Señaló que es necesario “el gasto público destinado a la mitigación y adaptación, el fortalecimiento de los institutos de investigación sobre el Cambio Climático en nuestros países y la apertura de espacios de comunicación para entender las dimensiones del fenómeno y proceder a la acción”.

Las Conferencias Magistrales del Encuentro Internacional Clima Latino se pueden escuchar en vivo desde la página web:

http://www.comunidadandina.org/desarrollo/climalatino_conferencias.htm

Asimismo, los interesados puede acceder a las diapositivas de las ponencias del día correspondiente en la citada dirección electrónica