CINE EN LAS FRONTERAS Presentación de la Gira Perú – Ecuador
CINE EN LAS FRONTERAS Presentación de la Gira Perú – Ecuador
La Asociación NÓMADAS –Cine Itinerante en Latinoamérica- les invita a la presentación de la gira CINE EN LA FRONTERA PERÚ-ECUADOR, que tendrá lugar el próximo miércoles 19 de Noviembre a las 8.00 pm en el Parque Kennedy de Miraflores
(Lima).
Durante la presentación se dará a conocer el proyecto y se realizará una proyección de cortometrajes de los cuatros países andinos (Perú, Ecuador, Colombia y Bolivia) en una pantalla inflable de 6×4 metros que será la misma que recorrerá pueblos y comunidades de toda la zona fronteriza de Perú-Ecuador llevando cine andino y latinoamericano.
La gira “Cine en la Frontera Perú-Ecuador” tendrá una duración de dos meses y medio, del 21 de Noviembre de 2008 hasta el 14 de Febrero de 2009, presentando cine gratis con un equipo de proyección móvil en más de 50 ciudades, pueblos y comunidades de la zona fronteriza de ambos países, coincidiendo con el décimo aniversario de la firma de paz entre ambos países.
La programación incluye más de 60 películas de ficción y documentales de Perú, Ecuador y otros países de América Latina entre los que destacan “Qué Tan Lejos” de Tania Hermida, “Mariposa Negra” de Francisco Lombardi, “Días de Santiago” de Josué Méndez, “Paloma de Papel” de Fabrizio Aguilar o “Invisibles” de Javier Bardem.
La Gira Cine en la Frontera Perú-Ecuador forma parte del Proyecto CINE EN LAS FRONTERAS que se desarrolla en el marco del Proyecto de Cooperación Unión Europea – Comunidad Andina “Acción con la Sociedad Civil para la integración Regional Andina – SOCICAN” y que tiene como objetivo ampliar la participación de la Sociedad Civil en el proceso de integración regional de la Comunidad Andina y busca generar espacios de diálogo y concertación entre grupos de Sociedad Civil, así como incorporar su participación dentro del Sistema Andino de Integración (SAI).
También cuenta con el auspicio de EEPSA, el Centro Cultural de España, el Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Perú-Ecuador, UNICEF, el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, la Oficina Regional de Cultura para América Latina de la UNESCO, CONACINE Perú, CNCINE Ecuador, la Embajada de Ecuador, de Chile, de México y de Colombia, el Grupo Chaski, la Municipalidad de Miraflores, la Noche de los Cortos y DIP.