Cancilleres andinos se reunirán con Colin Powell para plantear renovación y ampliación de preferencias comerciales estadounidenses

Cancilleres andinos se reunirán con Colin Powell para plantear renovación y ampliación de preferencias comerciales estadounidenses

Lima, 7 set.2001. Los Ministros de Relaciones Exteriores de la Comunidad Andina se reunirán el lunes 10 de setiembre, en Lima, con el Secretario de Estado estadounidense, Colin Powell, para solicitar la decidida intervención del Ejecutivo de ese país a favor de la renovación y ampliación de la Ley de Preferencias Comerciales Andinas (ATPA), como parte de la lucha contra el narcotráfico.

La reunión se realizará por la noche del lunes, en el marco de la Asamblea General Extraordinaria de la Organización de Estados Americanos que se reúne, del 10 al 11 de setiembre, en Perú, para aprobar la Carta Democrática Interamericana

En su presentación conjunta, los cancilleres de la Comunidad Andina informarán también a Powell de la pronta puesta en ejecución del Plan Andino de Cooperación para la Lucha contra las Drogas Ilícitas y Delitos Conexos, aprobado en la última cumbre presidencial de la CAN, celebrada en junio de este año, en Venezuela.

La renovación y ampliación del ATPA, que vence el 4 de diciembre, así como la inclusión de Venezuela, es un objetivo de absoluta prioridad para los países andinos, en la medida que permite ingresar una serie de productos al mercado estadounidense con arancel cero, en el marco de la lucha contra las drogas.

El debate sobre el ATPA que se está llevando a cabo en el Congreso estadounidense es seguido con atención por los países andinos que han solicitado su prórroga y la extensión de los beneficios a nuevos sectores como textiles, confecciones y atún enlatado, entre otros, por considerar que contribuirá a generar más empleos .

La reunión con Powell se propone reforzar las gestiones que han realizado los embajadores andinos en Washington, así como los ministros de Comercio e Integración de la CAN y los presidentes de la subregión quienes, en abril último enviaron una carta al jefe de Estado, George Bush, precisando sus planteamientos al respecto.

Como parte de los esfuerzos conjuntos que realiza la CAN en la lucha contra el narcotráfico, los cancilleres informarán a Powell del Plan Andino de Cooperación para la Lucha contra las Drogas Ilícitas y Delitos Conexos, que se basa en un enfoque integral con base al principio de la responsabilidad compartida.

Se analizará, además, la “Iniciativa Regional Andina” de Estados Unidos y el fortalecimiento de la democracia.

Previa a la reunión con Colin Powell, los cancilleres de la CAN celebrarán, al mediodía del lunes, un almuerzo de trabajo con el fin de coordinar los planteamientos al Secretario de Estados Unidos, así como las reuniones que realizará el Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York , del 17 al 21 de setiembre.

Coordinarán también las reuniones que sostendrán, en esa ocasión, con los cancilleres de la Federación de Rusia, de la República Popular de China y de Ucrania, así como con los Ministros de Relaciones Exteriores de la Unión Europea.