Canciller del Perú, a nombre de los Países Andinos, entrega comunicación a Alto Representante de la Unión Europea sobre la vigencia del Sistema Generalizado de Preferencias (SGP) para la lucha contra las drogas

Canciller del Perú, a nombre de los Países Andinos, entrega comunicación a Alto Representante de la Unión Europea sobre la vigencia del Sistema Generalizado de Preferencias (SGP) para la lucha contra las drogas

Nueva York, 22 de setiembre del 2004

El ministro de Relaciones Exteriores del Perú, embajador Manuel Rodríguez Cuadros, en su calidad de Presidente del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores, se reunió el día de hoy con el Sr. Javier Solana, alto representante de Seguridad y de la Política Exterior de la Unión Europea, a quien le hizo entrega, a nombre de los Países Andinos, de la comunicación que se anexa, en la que dichos países solicitan a la Unión Europea que el “Régimen Especial de Apoyo a la Lucha contra la Producción y Tráfico de Droga” (SGP-Droga), otorgado a los países Andinos, mantenga una especificidad propia que evite la erosión del acceso comercial a la Unión Europea del que gozan los países que participan en la lucha contra el problema mundial del tráfico ilegal de estupefacientes.

El Canciller Rodríguez precisó que la pérdida de la identidad específica de dicho régimen tendría una incidencia altamente negativa sobre las economías de los Países Miembros de la Comunidad Andina, y por consiguiente en la asignación de recursos destinados a la inversión social, en detrimento de sus posibilidades de crecimiento, generación de empleo y desarrollo.

El ministro peruano reiteró al Alto Representante de la Unión Europea los principios fundamentales de responsabilidad compartida, integralidad, multilateralidad y cooperación internacional en que se basa el Sistema Generalizado de Preferencias que otorga la Unión Europea, en el combate indeclinable que mantienen los Países Andinos contra la producción y el tráfico ilícito de drogas.

En relación al acuerdo de asociación entre la Comunidad Andina y la Unión Europea, que incluirá un Tratado de Libre Comercio, el Canciller del Perú reiteró al alto representante de la Unión Europea la gran importancia que tiene el inicio del proceso de consultas entre los dos bloques de integración, que deberá realizarse a partir del mes de noviembre próximo.

Finalmente, en la conversación entre los dos altos funcionarios se comentó el proceso de convergencia que se viene produciendo entre la Comunidad Andina y el Mercosur y sus países asociados, resaltándose la importancia que tienen los Acuerdos de Complementación Económica suscritos entre los países de ambos bloques, lo que se espera sea la base sobre la cual se constituya el espacio sudamericano integrado.