Canciller de Guatemala y SG de la CAN coinciden en destacar la importancia de profundizar relación CAN – Centroamérica

Canciller de Guatemala y SG de la CAN coinciden en destacar la importancia de profundizar relación CAN – Centroamérica

Lima, 8 may. 2007.- El Ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Gert Rosenthal, y el Secretario General (E) de la Comunidad Andina, Alfredo Fuentes, coincidieron hoy en destacar la necesidad y urgencia de profundizar y consolidar las relaciones entre la CAN y Centroamérica.

Durante la ceremonia que se efectuó con ocasión de su visita a la Secretaría General de la CAN, el Ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala manifestó que a lo largo de la historia ha habido múltiples esfuerzos de acercar los dos procesos: Sudamérica por un lado y Centroamérica por otro, pero no se ha avanzado mucho. “Ha habido un enorme paralelismo entre ambos procesos”, señaló.

El Embajador Rosenthal consideró que éste es el momento oportuno para dar un paso adelante en la relación Centroamérica-CAN porque, en su opinión, no existe motivo alguno que la dificulte, al haberse celebrado acuerdos de libre comercio con otros países latinoamericanos y disponerse a negociar un Acuerdo de Asociación con la UE. “No me parece difícil otorgarnos entre nosotros mismos -CAN y Centroamérica- lo que le estamos otorgando al resto”, recalcó.

Manifestó que a nivel de las secretarías de los organismos de integración centroamericano y andino hay mucho que aprender el uno del otro. “Nosotros llevamos 40 años de integración en Centroamérica y ustedes van en 38. Hagamos el esfuerzo para acercarnos y trabajar en forma conjunta, compartir experiencias en áreas que son de interés común”, subrayó

Por su parte, el Secretario General (E) de la CAN recordó que en años recientes el Consejo Presidencial Andino encargó al Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores y a la Comisión proponer un mecanismo de diálogo y concertación política y avanzar en la integración comercial con Centroamérica.

Señaló que los avances registrados hasta el momento en este campo hacen prever que sería factible una próxima suscripción del mecanismo que propusieron los Presidentes andinos en la Cumbre de Quito, en el 2004.

Por otra parte, el Secretario General (E) indicó que “las futuras negociaciones conducentes a sendos acuerdos de Asociación con Europa hacen que, para la CAN y para los países del Sistema de Integración Centroamericano, pueda ser de utilidad prever consultas mutuas, intercambio de experiencias que nos permitan tener unas negociaciones favorables para nuestros países”.

Al término de la ceremonia, el Canciller de Guatemala firmó el Libro de Visitantes Ilustres y fue condecorado con la insignia de la Comunidad Andina.