CAN y UE firman convenio para involucrar a la sociedad civil en el proceso andino de integración

CAN y UE firman convenio para involucrar a la sociedad civil en el proceso andino de integración

Medellín, 25 abr. 2006.- Un convenio de cooperación para promover la participación de la sociedad civil en el proceso andino de integración fue suscrito hoy por el Secretario General de la CAN, Allan Wagner, y el Jefe de la Delegación Europea en el Perú, Antonio Cardoso en el marco del Foro de Alto Nivel “Hacia una Comunidad Andina de Ciudadanas y Ciudadanos”, que se desarrolla en Medellín-Colombia.

La firma del convenio CAN-UE, que tuvo como testigo de excepción al el director de la Fundación Antioqueña de Organizaciones no Gubernamentales, Mauricio Cadavid, fue realizada ante más de ciento cincuenta representantes de la sociedad civil de los países andinos que asisten a la reunión, entre los cuales figuran medios de comunicación, autoridades locales y regionales y dirigentes gremiales de las Pymes, entre otros.

El Secretario General de la CAN, Embajador Allan Wagner, manifestó que la suscripción del dicho convenio en el marco de este foro no puede ser más oportuna y emblemática, ya que lo está buscando la Comunidad Andina precisamente es “lograr que la gente y los ciudadanos se sientan partícipes del proceso” y para ello se requieren espacios de participación.

Manifestó que la integración es un gran proyecto político y, sobre todo, es un proyecto social, que busca generar el desarrollo de sus países miembros y una inserción más ventajosa en el mercado internacional, pero principalmente-subrayó- “se hace para beneficio de los pueblos y no sólo para que haya buenos negocios”.

Refirió que existen instituciones sociales como los Consejos Consultivos Empresarial y Laboral Andinos y el Consejo Andino de Autoridades Municipales y se está promoviendo nuevos espacios de participación como la Mesa de los Pueblos Indígenas y otros que, sin duda, serán impulsados en el marco del convenio que se acaba de suscribir por la suma de 4′ 700 000 euros.

Por su parte, el Embajador, Antonio Cardoso Mota, Representante de la Comisión Europea en el Foro de Alto Nivel , puntualizó que este proyecto “es el primero en su tipo que la cooperación europea alienta en América Latina” y “tiene como objetivo específico ampliar la participación de la sociedad civil en el proceso de integración regional de la Comunidad Andina”.

Indicó que en ese sentido, se buscará “la creación de un espacio donde se den foros, seminarios, talleres que faciliten la construcción de una ciudadanía andina” y “de este modo, se propone la difusión y el intercambio de experiencias y un ejercicio de consenso para la toma de decisiones sobre los problemas de la integración andina”.

Descargar las fotografías en alta resolución en Flickr