CAN y UE definen en Bruselas bases para Acuerdo de Asociación

CAN y UE definen en Bruselas bases para Acuerdo de Asociación

Lima, 11 jul. 2006. Las bases para la negociación de un Acuerdo de Asociación entre la Comunidad Andina y la Unión Europea serán examinadas esta semana en Bruselas, en reuniones de Representantes de Alto Nivel de ambos bloques de integración en las que, además, se espera completar el proceso de valoración conjunta de la integración andina iniciado el año pasado.

La culminación de estos trabajos deberá permitir el lanzamiento oficial de dichas negociaciones en una fecha próxima y que éstas puedan iniciarse de manera efectiva con miras a que el Acuerdo de Asociación quede listo para su suscripción en el marco de la Cumbre birregional Unión Europea-América Latina que tendrá lugar en Lima, Perú, en mayo de 2008.

Las reuniones en Bruselas se iniciaron ayer lunes con una reunión técnica sobre el proceso de valoración conjunta, con la participación de representantes de los cuatro países miembros de la CAN y de una delegación europea encabezada por Karl Falkenberg, Director General Adjunto de Comercio de la Comisión Europea .

El miércoles y jueves de la presente semana se efectuará la Reunión de Alto Nivel entre la Comunidad Andina y la Unión Europea con la participación de Viceministros de Relaciones Exteriores y de Comercio de los países de la CAN y de una delegación europea encabezada por Hervé Jouanjean, Director General Adjunto de Relaciones Exteriores de la Comisión Europea. Participará, asimismo, el Embajador Allan Wagner Tizón y otros miembros de la Secretaría General de la CAN.

Para el viernes 14 están programadas reuniones del Secretario General de la Comunidad Andina con Benita Ferrero y Peter Mandelson, Comisarios de Relaciones Exteriores y de Comercio de la Comisión Europea, respectivamente, y con José Ignacio Salafranca, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Parlamento Europeo; Patrick Venturini, Secretario General del Comité Económico y Social Europeo, y Nicolás Pascual de la Parte, Director para América Latina del Consejo de la Unión Europea.

Las reuniones de Bruselas han sido antecedidas, en las cuatro últimas semanas, por intensas actividades preparatorias entre los países andinos, desde reuniones de viceministros de Relaciones y Comercio y videoconferencias hasta consultas directas, con el fin de tener lista la propuesta andina de las bases de negociación conforme al Plan de Trabajo aprobado en el marco de la Cumbre Presidencial Andina, el 13 de junio último, y dentro del plazo establecido en la Cumbre de Viena, celebrada el 12 de mayo del año en curso.