CAN y PNUMA establecen alianza estratégica para profundizar cooperación en temas de medio ambiente

CAN y PNUMA establecen alianza estratégica para profundizar cooperación en temas de medio ambiente

Lima, 1 oct. 2003. La Secretaría General de la Comunidad Andina (CAN) y la Oficina Regional para América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA/ORPALC) cooperarán en temas de biodiversidad, cambio climático y conservación de recursos naturales, entre otros.

Para ello, el Secretario General de la CAN, Guillermo Fernández de Soto, y el Director Regional para América Latina y el Caribe del PNUMA, Ricardo Sánchez Sosa, suscribieron hoy un Memorándum de Entendimiento, en el marco de la ceremonia de presentación del Informe “Geo Andino 2003: Perspectivas del Medio Ambiente”.

Fernández de Soto manifestó que, a partir de esta alianza estratégica, ambas organizaciones profundizarán su cooperación en temas clave como los son el cambio climático, la conservación y gestión sostenible de los recursos naturales, la Estrategia Regional de la Biodiversidad, el desarrollo de datos de indicadores ambientales, el desarrollo de los Informes GEO, entre otros.

“Todo ello nos permitirá ejecutar proyectos, intercambiar información y realizar consultas periódicas, para evaluar el estado del medio ambiente, de las políticas ambientales y tener una enorme capacidad propositiva”, recalcó.

Respecto al Informe Geo Andino, manifestó que “se constituye en un importante aporte a la región, que servirá de orientación para la formulación de políticas ambientales y proveerá información homogénea, confiable y actualizada sobre la situación ambiental en la subregión andina.

La ceremonia de presentación del Informe “GEO Andino 2003: Perspectivas del Medio Ambiente” contó también con la participación del Miembro Directivo del Consejo Nacional del Medio Ambiente de Perú, Fernando Cillóniz y del Rector de la Universidad del Pacífico, Javier Pérez Rodríguez, quienes coincidieron en resaltar la importancia de esta publicación.

Durante el acto, fue inaugurada igualmente la muestra fotográfica “Imágenes Andinas” del ecólogo y fotógrafo de la naturaleza Waslter H. Wust.