CAN y PNUD impulsan agenda andina de cohesión social
CAN y PNUD impulsan agenda andina de cohesión social
Lima, 17 ab. 2006.- El Secretario General de la Comunidad Andina, Embajador Allan Wagner Tizón, y la Directora Regional para América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Rebeca Grynspan, coordinaron hoy la nueva agenda de cooperación CAN-PNUD durante una reunión de trabajo celebrada en la sede del organismo andino en Lima.
En la reunión, acordaron avanzar en un trabajo conjunto alrededor del seguimiento de las Metas del Milenio en aspectos vinculados a la integración andina y alrededor del Plan Integrado de Desarrollo Social (PIDS) de la CAN con el criterio de identificar acciones de convergencia comunitaria en materia de políticas sociales.
Asimismo, pasaron revista a los tres programas conjuntos que han llevado adelante ambos organismos: El sistema subregional de propiedad intelectual” (2da. Fase), la Veeduría de la Secretaría de la CAN para el restablecimiento de la máxima instancia del Poder Judicial en Ecuador y el Programa Agora Democrática.
Al analizar los dos primeros programas, coincidieron en expresar su satisfacción por la conclusión satisfactoria de ambos, en especial, el de la Veeduría de la Secretaría General de la CAN que permitió a la Comunidad Andina contribuir al fortalecimiento de la institucionalidad democrática en el Ecuador.
Sobre el Programa AGORA Democrática, proyecto en el área de fortalecimiento de la gobernabilidad -financiado por AECI a través del PNUD y la Secretaría General de la CAN-, señalaron su importancia de continuar impulsándola, como un instrumento útil para acompañar los procesos de consolidación democrática en la subregión.
La Dra. Grynspan realiza actualmente una visita de trabajo al Perú que incluye una entrevista con el Presidente de ese país, Alejandro Toledo y otras altas autoridades peruanas. Asimismo, participa en una conferencia internacional organizada por el Parlamento Latinoamericano y el PNUD sobre “El cumplimiento de las Metas del Milenio y el Papel de los Parlamentos en América Latina.
Finalmente, a partir de mañana, y por 2 días, se reunirá en Lima con los Representantes del PNUD acreditados en los cinco países andinos para evaluar la cooperación entre el PNUD y los países de la CAN.
Descargar las fotografías en alta resolución en Flickr