CAN y Mercosur suscribieron un Acuerdo de Libre Comercio

CAN y Mercosur suscribieron un Acuerdo de Libre Comercio

Lima, 16 Dic. 2003. La Comunidad Andina (CAN) y el Mercado Común del Sur (Mercosur) suscribieron hoy, en Montevideo, un Acuerdo de Complementación Económica para la conformación de una Zona de Libre Comercio, cuyo inicio será a partir del 1 de julio de 2004.

El Acuerdo establece un cronograma para la liberación comercial y disciplinas comerciales tales como: Régimen de Salvaguardias, Normas Técnicas, Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, Régimen de Origen, Medidas Antidumping y Compensatorias, Medidas Especiales, y Notas Complementarias. Además, contempla un régimen para la solución de controversias.

El Secretario General de la Comunidad Andina, Guillermo Fernández de Soto, indicó que “este acuerdo comercial representa un salto cualitativo importante en el proceso de conformación de un espacio sudamericano de integración y expresa la voluntad política de alcanzar este objetivo común”.

Indicó que el siguiente paso será ir más allá del aspecto comercial. “La integración de América del Sur debe abarcar, y de forma multidimensional, temas como la relación política, la gobernabilidad democrática, la integración física, la cooperación financiera, la protección al medio ambiente, la promoción de la competitividad de cadenas productivas y el desarrollo humano”, puntualizó.

Recordó que “la integración andina fue planteada, desde su inicio, como parte de un proceso con dimensión latinoamericana, que a partir de la profundidad del acervo comunitario, permitirá la construcción de un espacio suramericano”. Asimismo, destacó que el Acuerdo suscrito posibilita la convergencia de las posiciones de ambos bloques de cara a las negociaciones comerciales regionales y multilaterales.

Según informó Fernández de Soto, los ministros de Relaciones Exteriores de ambos bloques instruyeron a sus negociadores a concluir en un breve plazo la conformación de las listas y acordar el establecimiento de Requisitos Específicos de Origen.

De otro lado, los Ministros reconocieron el valioso aporte brindado por los funcionarios de los países participantes, y de las Secretarías de la Comunidad Andina y del Mercosur.