CAN y la UE empiezan rayando la cancha, afirma Solón
Bogotá, 18 Sep. 07. El Vocero andino del Grupo de Cooperación, Pablo Solón, sostuvo hoy que la frase que mejor sintetiza esta primera Ronda de Negociaciones para un Acuerdo de Asociación, es que la Comunidad Andina y la Unión Europea empiezan rayando la cancha.
Precisó que, en efecto, ésta va a ser probablemente la característica de esta primera ronda y será en la segunda donde nuestras selecciones empiecen a jugar el partido.
Pablo Solón, quien encabeza también el grupo negociador por Bolivia, aseguró que en este primer día de las negociaciones se ha avanzado muy bien en los temas generales de la negociación en relación a los pilares de diálogo político, cooperación y comercio.
Informó que, en las primeras horas, hubo un primer intercambio de visiones, tanto de parte de la Comunidad Andina como de la Unión Europea y se pudo apreciar que muchos temas son comunes a ambos y, en aquellos donde existen diferentes visiones, se ha quedado en tomarse el tiempo necesario para poder encaminar una solución frente a los mismos.
En lo que respecta al avance en el Grupo de Diálogo Político, explicó que se ha acordado que tendrá una parte general de objetivos y contará con mecanismos para llevar adelante este diálogo. Asimismo, se ha acordado que habrá ciertas cláusulas específicas sobre algunos temas de interés.
Hay una coincidencia muy grande sobre los objetivos y mecanismos para el fortalecimiento de este diálogo político. Todavía no se ha entrado a la consideración de ninguna cláusula en particular, de una redacción específica, pero en los intercambios generales en los primeros puntos hay una gran aproximación, precisó.
En el caso del Grupo de Cooperación, Solón informó que se han intercambiado planteamientos sobre los objetivos, índice de temas que cubrirían el Acuerdo de Asociación y se ha acordado una metodología.
Subrayó que, en este pilar, la Comunidad Andina ha efectuado una propuesta muy clara a la Unión Europea, que el Acuerdo de Asociación signifique un salto cualitativo en la cooperación, y en ese marco se han ha planteado mecanismos que fortalezcan la cooperación.
En lo que respecta al Grupo de Comercio, informó que ayer hubo un amplio intercambio de ideas sobre los objetivos, a partir de la propuesta de la Comunidad Andina, con una receptividad, en general positiva, de parte de la Unión Europea.
Añadió que hoy día se ha empezado el aterrizaje más en detalle en algunas de las mesas del pilar comercial, que es la parte más compleja de la negociación.