CAN reconoce a instituciones que editan Mini Guías de Especies Amenazadas de la subregión andina

CAN reconoce a instituciones que editan Mini Guías de Especies Amenazadas de la subregión andina

Lima, 29 ago. 2006.- Seis organizaciones no gubernamentales de la Región Andina que elaboraron la serie de Mini Guías de Especies Amenazadas, una bella edición de textos que destacan la biodiversidad de la subregión andina, recibieron hoy el reconocimiento de la Secretaría General de la Comunidad Andina y de la organización Conservación Internacional, por su aporte al desarrollo de iniciativas que contribuyen a la implementación de la Estrategia Regional de Biodiversidad para los Países del Trópico Andino.

Recibieron placas de reconocimiento las ONG´s Fundación PUMA de Bolivia, la Fundación Ecuatoriana de Estudios Ecológicos-Ecociencia, la Fundación OMACHA y el Fondo para la Acción Ambiental y la Niñez de Colombia , APECO por Perú y por Venezuela, la ONG Provita.

La elaboración de la serie de Mini Guías de Especies Amenazadas fue una iniciativa de Conservación Internacional y la Secretaría General de la Comunidad Andina. En dicho trabajo participaron diferentes actores de la sociedad civil, gobiernos y empresas locales e internacionales de cada uno de los Países Miembros de la CAN.

La Serie de Mini Guías de Especies Amenazadas forma parte de un acuerdo de trabajo firmado en el 2003 por la Secretaría General de la CAN y Conservación Internacional, con el objetivo de contribuir a la generación de alternativas viables para el desarrollo regional sostenible y a la implementación de la Estrategia Regional de Biodiversidad para los Países del Trópico Andino.