CAN plantea hacer “causa común” para impulsar la democratización de la integración

CAN plantea hacer “causa común” para impulsar la democratización de la integración

Lima, 6 junio 2003. El Secretario General de la Comunidad Andina (CAN), Guillermo Fernández de Soto, planteó hoy al Parlamento Andino “hacer causa común para impulsar la democratización de la integración andina, a fin de acercarla más a la población”.

En el encuentro que tuvo con los Parlamentarios Andinos, subrayó que “tiene que haber liderazgo compartidos” y, en ese sentido, destaco el papel que le corresponde en esa tarea a la Secretaría General y al Parlamento Andino “por su capacidad de afianzar la institucionalidad construida a lo largo de 34 años”.

Las más altas autoridades de la Secretaría General y los parlamentarios andinos, encabezados por su Presidenta, Jhannett Madriz Sotillo, intercambiaron impresiones sobre la evolución y nuevos retos del proceso andino de integración, durante un encuentro de trabajo realizado en la sede de la Secretaría General.

Tras destacar el papel fundamental del Parlamento Andino como representante de los pueblos de la Comunidad Andina, Fernández de Soto presentó en líneas generales la visión estratégica de la integración y realizó una reflexión sobre los avances del proceso en materia de Política Externa Común, negociaciones con la Unión Europea, Mercosur y ALCA, y la dimensión social de la integración.

Manifestó que la integración ya no es lo que era en 1969, cuando se suscribió el Acuerdo de Cartagena, ni lo que fue en 1989, cuando los presidentes, después de un largo periodo proteccionista, abrieron el comercio comunitario. Subrayó que ahora los desafíos son nuevos y serán enfrentados con una agenda multidimensional que tiene a lo social como uno de sus ejes prioritarios.

Fernández de Soto y Jhannett Madriz participaron también en la Reunión de los Organismos Electorales de los cinco países andinos que se realizó en la sede de la Secretaría con el fin de impulsar la elección directa de los parlamentarios andinos y coordinar los mecanismos para que el Consejo Electoral Andino sea incorporado en el Sistema Andino de Integración.

El Consejo Electoral Andino solicitó a la Secretaría General de la CAN elevar la propuesta para hacer realidad dicha incorporación ante el Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores que se reunirá en Rionegro, en el marco del Consejo Presidencial Andino.