CAN impulsará acciones para armonizar políticas macroeconómicas y alcanzar meta de Mercado Común
CAN impulsará acciones para armonizar políticas macroeconómicas y alcanzar meta de Mercado Común
Lima, 27 Junio 2003. El Consejo Asesor de Ministros de Hacienda o Finanzas, Bancos Centrales y Responsables de Planeación Económica de la Comunidad Andina impulsará las acciones necesarias para avanzar en la armonización de políticas macroeconómicas y alcanzar la meta del Mercado Común Andino en el año 2005.
En la reunión celebrada este jueves en Bogotá, en el marco de la Cumbre Presidencial Andina, el Consejo Asesor planteó, además, la necesidad de trabajar para crear las condiciones apropiadas para la operación de un mercado financiero andino para el año 2005, que apoye plenamente al ahorro y la inversión.
El Consejo Asesor además elevó una Declaración ante el XIV Cumbre donde afirma que “el proceso de integración es una opción plenamente válida para promover el desarrollo armónico y equilibrado de nuestros países” y que comparte “la visión que la profundización de la integración así como la adherencia a una política de negociación comercial conjunta mejoran sustancialmente las posibilidades de lograr una mayor y mejor inserción internacional”.
Señala, además, que en el combate al problema de la marginación social y la pobreza, debe diseñarse urgentemente medidas comunitarias que apoyen los esfuerzos nacionales, utilizando todos los medios disponibles, incluyendo la cooperación financiera andina, de una forma planificada e integral.
De otro lado, el Consejo Asesor acordó, entre otras medidas, reforzar el mecanismo de seguimiento de las metas comunitarias de convergencia macroeconómica, mediante la divulgación y validación de los informes oficiales de seguimiento por economistas del sector privado.
En la reunión, las máximas autoridades económicas de los países de la CAN dejaron constancia de los esfuerzos que se vienen realizando para dar cabal cumplimiento a las metas de convergencia comunitaria en materia de inflación y déficit fiscal.
Resaltaron el hecho que Bolivia y Perú hayan registrado hoy por sexto año consecutivo tasas de inflación muy por debajo de la meta comunitaria y que Colombia mantenga por cuarto año niveles de inflación que cumplen con la meta comunitaria, con una tendencia decreciente.
Destacaron también que Ecuador haya podido alcanzar una inflación menor a un dígito al 31 de diciembre de 2002. Y aunque manifestaron su preocupación por el repunte de la inflación de Venezuela, expresaron su confianza que se adopten medidas para que comience a descender de manera sistemática.
Igualmente acordaron impulsar la armonización de impuestos indirectos por considerar que se ofrecerá, de esa manera, una mayor seguridad jurídica para los agentes económicos y se favorecerá el comercio intracomunitario.