CAN aprueba normas que permitirán mejorar estadísticas comunitarias
Lima, 16 nov. 2006. Cinco nuevas normas comunitarias que permitirán a los países de la Comunidad Andina mejorar y contar con estadísticas comparables, confiables y oportunas para la evaluación y seguimiento de sus políticas y del proceso de integración fueron aprobadas ayer por la Comisión de la CAN que integran los Ministros de Comercio de los países andinos.
En el marco de la reunión ordinaria de la Comisión de la CAN celebrada en Lima, altos Representantes de los Ministerios de Comercio de los países andinos aprobaron una norma comunitaria sobre el Índice de Precios al Consumidor Armonizado de la Comunidad Andina (IPCA) que establece una metodología de cálculo armonizada para asegurar la coherencia y comparabilidad de las estadísticas y los períodos de recolección de los precios, entre otros.
Asimismo, aprobaron otra norma comunitaria por medio de la cual crean el Sistema Integrado de Indicadores Sociales de la Comunidad Andina (SISCAN) que posibilitará dotar a quienes formulan, ejecutan o evalúan las políticas sociales en los países de la CAN de indicadores específicos referidos a pobreza, población y vivienda, educación, salud, empleo, medio ambiente y migraciones, entre otros temas, para el monitoreo y evaluación de los proyectos sociales y seguimiento conjunto del cumplimiento de los Objetivos de las Metas del Milenio, entre otros.
Los Titulares de la Comisión adoptaron, igualmente, un marco general para el desarrollo del Programa de Formación y Capacitación en Estadística de la Comunidad Andina para los profesionales que laboran en los Servicios Nacionales de Estadística de cada País Miembro, a fin de acortar y masificar su especialización y formación integral y continua, así como mantener al más alto nivel la profesionalidad de los responsables de la producción estadística.
En la misma reunión, se adoptó una norma comunitaria que establece el procedimiento de elaboración de las Cuentas Nacionales en los países de la CAN, que tiene como base el Sistema de Cuentas Nacionales adoptado por las Naciones Unidas, y constituye el instrumento armonizado de medición de las economías de los países andinos, tanto para facilitar su comparación, como para promover y evaluar sus políticas económicas a nivel nacional, regional y subregional. Entre otros beneficios, contribuirá a mejorar la exactitud de la estimación del producto interno bruto en los países de la CAN.
Además, se aprobó otra norma comunitaria que permitirá la armonización de estadísticas de transporte aéreo. En ella se definen los objetivos, el marco conceptual, el conjunto de datos, los responsables, entre otros, de forma que se de el sustento legal que requieren los Países Miembros para producir sus estadísticas comunitarias en estos ámbitos.
Descargar las fotografías en alta resolución en Flickr