CAN apoya incorporación de la gestión del riesgo y el cambio climático en estudios de postgrado
Lima, 27 jun 2007.- Un amplio proceso de análisis y discusión sobre la incorporación de la gestión del riesgo y el cambio climático en los programas de maestría y doctorado se inició en el Perú con la realización de un taller, en la sede de la Secretaría General de la Comunidad Andina, en Lima.
El taller, denominado: “Incorporando la gestión del riesgo y el cambio climático en los programas de (educación superior especializada) maestría y doctorado de Perú”, contó con la presencia de profesionales, académicos y docentes de diversos centros universitarios de Perú, quienes imparten o participan del desarrollo de programas de postgrado sobre temas de desarrollo, incluyendo los de gestión ambiental, pero sin limitarse a estos.
La iniciativa es promovida por la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), la Universidad Nacional de Piura (UNP) y la Universidad del Pacífico (UP) y cuenta con el apoyo del Proyecto PREDECAN, el PDRS GTZ, el CONAM y la Secretaría General de la Comunidad Andina.
Los participantes del taller, que hoy concluye, coincidieron en destacar la urgencia de plantear la gestión del riesgo y cambio climático como enfoques transversales para lograr el desarrollo sostenible. teniendo en cuenta la frecuencia de los impactos de diferentes tipos de amenazas, naturales, socio naturales y antrópicas.
Resaltaron que, desde la academia, se vienen desarrollando diversas iniciativas de maestrías y doctorados que atienden la demanda de profesionales por mejorar su formación en diferentes áreas que contribuyen al desarrollo sostenible.
Puntualizaron que “en estos temas identificados por las universidades y que están posicionados en sus respectivos nichos de mercado es que se propone la discusión de incorporar la gestión del riesgo y adaptación al cambio climático como una dimensión estratégica para el desarrollo sostenible”.