Bolivia depositó Instrumento de Ratificación del nuevo convenio sociolaboral de la CAN
Bolivia depositó Instrumento de Ratificación del nuevo convenio sociolaboral de la CAN
Lima, 2 dic. 2004. En representación del Gobierno de su país, el Embajador de Bolivia, Eloy Avila Alberdi, depositó hoy en la sede de la Secretaría General de la Comunidad Andina, el Instrumento de Ratificación del Protocolo Sustitutorio del Convenio Sociolaboral Simón Rodríguez.
De esta manera, Bolivia se constituyó en el tercer país de la Comunidad Andina en completar el proceso de ratificación de dicho instrumento jurídico internacional suscrito en Valencia, Venezuela, el 23 de junio de 2001. Anteriormente lo habían hecho Perú (2002) y Ecuador (2003).
El Instrumento de Ratificación fue entregado por el Embajador Eloy Avila al Secretario General de la Comunidad Andina, Allan Wagner, en una breve ceremonia que contó con la presencia del Viceministro de Trabajo del Perú, Julio Gamero, de los embajadores de los países andinos acreditados en Lima y de los representantes de los Consejos Consultivos Empresarial y Laboral Andinos.
El Secretario General de la CAN manifestó que uno de los rasgos más distintivos del nuevo Convenio es que se constituye en un foro tripartito y paritario para la definición y coordinación de los temas y las políticas sociolaborales en la CAN, lo que lo coloca a la vanguardia de espacios similares.
Indicó que los tres sectores involucrados con la temática sociolaboral en la subregión – el Consejo Asesor de Ministros de Trabajo y los Consejos Consultivos Empresarial y Laboral Andinos- vienen trabajando intensamente en las acciones preparatorias para el pleno funcionamiento del nuevo Convenio Simón Rodríguez.
Por último invitó a los países que aún no han completado el proceso de ratificación a hacerlo, ya que “el desarrollo y fortalecimiento de la agenda social comunitaria precisa de acciones efectivas y oportunas que signifiquen la puesta en marcha del andamiaje institucional creado especialmente para ello”.
Por su parte, el Embajador de Bolivia, Eloy Avila, luego de destacar la importancia del Convenio Simón Rodríguez como foro de debate, participación y coordinación, manifestó que “los países de la Comunidad Andina están en deuda en lo que se refiere a la solución de los problemas sociolaborales”
Como todo instrumento jurídico internacional, el Protocolo Sustitutorio del Convenio Simón Rodríguez requiere, para su entrada en vigencia, la ratificación de los cinco países andinos y su depósito en la Secretaría General de la Comunidad Andina, que actúa como Depositaria.