Autoridades Telecomunicaciones de países de la CAN acuerdan enfrentar juntos el robo y hurto de celulares y formulan para ello una propuesta
Autoridades Telecomunicaciones de países de la CAN acuerdan enfrentar juntos el robo y hurto de celulares y formulan para ello una propuesta
Lima, 20 marzo 2013.- Ministros y Altas Autoridades de Telecomunicaciones de los Países de la Comunidad Andina acordaron enfrentar juntos la problemática asociada a los delitos de robo y hurto de celulares y para ello formularon una propuesta de intercambio de información de estos equipos y su bloqueo entre los Países Miembros de la CAN.
Con dicha propuesta, que será puesta a consideración de la Comisión de la CAN para su adopción como norma comunitaria, las autoridades de Telecomunicaciones se proponen mitigar esa problemática que ha trascendido internacionalmente y que tiene repercusiones sociales y en la seguridad.
En el marco de la XXVII Reunión Ordinaria del Comité Andino de Autoridades de Telecomunicaciones (CAATEL), efectuada este lunes y martes en Galápagos, las autoridades de los países de la Comunidad Andina acordaron también trabajar en la búsqueda de mecanismos y acciones orientadas a reducir los costos del servicio de roaming en las zonas de fronteras al interior de la CAN.
La reunión contó con la participación del Ministro de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información de Ecuador, Jaime Guerrero Ruiz; del Ministro de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Colombia, Diego Molano; del Director General de Regulación y Asuntos Internacional y Comunicaciones del Ministerio de Transporte y Comunicaciones de Perú, Roberto Ortiz, así como del Secretario General a.i. de la Comunidad Andina, Santiago Cembrano Cabrejas.
Participaron también la Subsecretaria de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información y Comunicación del MINTEL de Ecuador, Ana Gabriela Valdiviezo, y otras autoridades, además de invitados nacionales e internacionales.