Anuncian acciones para promover el turismo andino

Anuncian acciones para promover el turismo andino

A propósito del Día del Turismo Andino

Lima, 22 mayo 2009. Tres acciones destinadas a promover la actividad turística en la Comunidad Andina (CAN) vienen desarrollando la autoridades del sector, informó hoy el Secretario General de la CAN, Freddy Ehlers, a propósito de cumplirse este domingo 24 de mayo el Día del Turismo Andino.

Estas acciones comprenden la realización de un Seminario sobre Seguridad Turística, la elaboración de un Plan Estratégico de Turismo para la Comunidad Andina y la evaluación permanente del Proyecto Andino de la Cuenta Satélite del Turismo.

En el Seminario, que se llevará a cabo el 8 y 9 de junio próximo, en Lima, se elaborará un Plan de Acción para desarrollar el tema de la Seguridad Turística en la CAN, el cual debe contemplar el desarrollo de un sistema comunitario de respuesta temprana ante los “travel warning” (advertencia importante para viajeros), a partir de experiencias como las que se vienen implementando para prevenir la influenza AH1N1.

Respecto a la Cuenta Satélite del Turismo, proyecto que ya se encuentra en su segunda fase, tiene por objetivo contar con un sistema de estadísticas básicas de turismo de forma homogénea y en base a estándares internacionales.

De acuerdo con ejercicios iniciales realizados en el marco de la estimación de las Cuentas Satélites de los Países Andinos, se obtuvo que el sector turístico aportaba en 1,9%, 4,3%, 3,3% en la formación del PIB de Colombia, Ecuador y Perú, respectivamente. En el caso de Bolivia aún no se han realizado estos ejercicios de estimación, pero se conoce que la actividad “Restaurantes y Hoteles” aporta en promedio en 3,0 % a la formación del PIB.

Países Andinos: Ingreso de Divisas por Turismo Internacional
– USD millones –