Analizan factibilidad de crear fondo andino para recuperar bienes culturales sustraídos de países de la CAN

Analizan factibilidad de crear fondo andino para recuperar bienes culturales sustraídos de países de la CAN

Lima, 14 jul. 09.- Con el objetivo de analizar la factibilidad de crear un Fondo Andino para la Restitución y Recuperación de los bienes pertenecientes al Patrimonio Cultural de los Países de la Comunidad Andina, se realizó el pasado 10 de julio, la II Reunión del Comité Andino de Lucha contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales, conformado por las autoridades culturales de los Países Miembros de la CAN.

A través de la Decisión 588, el Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores encomendó al Comité Andino adelantar los estudios necesarios para presentar una recomendación en torno de la viabilidad de crear un fondo de esa naturaleza, teniendo en cuenta que la restitución de piezas del patrimonio cultural que han sido extraídas, hurtadas o sacadas ilegalmente de los países de origen, generan altos costos en cuanto a las medidas para su conservación, transporte, gastos de peritos y asesoría jurídica internacional, entre otros factores.

Durante la II Reunión, el Comité Andino también señaló la importancia de que los habitantes de la subregión conozcan y valoren el patrimonio cultural andino y la necesidad de mantener y profundizar el intercambio de experiencias exitosas en el campo de la divulgación, la formación y la capacitación.