La Comunidad Andina distingue al Embajador José Antonio García Belaúnde con la Orden Honorífica en el grado de Gran Oficial
La Comunidad Andina distingue al Embajador José Antonio García Belaúnde con la Orden Honorífica en el grado de Gran Oficial
Lima, 2 de julio de 2025.- La Secretaría General de la Comunidad Andina otorgó al Embajador José Antonio García Belaúnde la Orden Honorífica Comunidad Andina en el grado de Gran Oficial, el más alto nivel otorgado a un ex Canciller, en reconocimiento a su destacada trayectoria diplomática y a sus contribuciones fundamentales al fortalecimiento y desarrollo del proceso de integración andino. Suscribieron la condecoración el Secretario General Gran Maestre de la Orden, Embajador Gonzalo Gutiérrez Reinel, y el Gran Canciller de la Orden, señor Diego Caicedo; tras votación unánime del Consejo de la Orden.
El Embajador García Belaúnde ha sido una figura clave en la historia reciente de la Comunidad Andina. Su vinculación con el proceso de integración subregional se remonta a su labor como Director Secretario de la Junta del Acuerdo de Cartagena y Asesor del Despacho del Secretario General de la Comunidad Andina, donde lideró importantes reformas para fortalecer la institucionalidad y el marco jurídico andino. Posteriormente, como Ministro de Relaciones Exteriores del Perú (2006-2011), impulsó decididamente la participación activa de su país en el bloque andino, priorizando la libre circulación de personas, la integración fronteriza, el fortalecimiento del comercio intra y extracomunitario, la interconexión vial y energética, y el desarrollo de una agenda social andina.
Su compromiso con la defensa del acervo comunitario y del principio de supranacionalidad ha sido fundamental para la consolidación del Sistema Andino de Integración. Además, durante su destacada labor, promovió la cooperación entre la Comunidad Andina y otros mecanismos regionales, como el MERCOSUR y UNASUR, así como el fortalecimiento de órganos como el Parlamento Andino y el Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina.
La distinción reconoce también el rol que el Embajador desempeñó como asesor del Secretario General de la Comunidad Andina, etapa en la que contribuyó a delinear estrategias orientadas a preservar la cohesión del bloque ante los desafíos internos y externos que enfrentaba.
Con esta condecoración, la Secretaría General de la Comunidad Andina rinde homenaje a una trayectoria diplomática caracterizada por la defensa del diálogo regional, el fortalecimiento de la institucionalidad y la búsqueda de soluciones pragmáticas para avanzar hacia una integración efectiva y con énfasis en generar impactos directos en la vida de los ciudadanos andinos.