En reunión celebrada en Madrid, evalúan avances del proyecto Cuenta Satélite de Turismo para la CAN
Lima, 1 oct. 09.- Representantes del sector Turismo, bancos centrales, institutos de Estadística y Migraciones de los Países Miembros de la Comunidad Andina concluyeron hoy, en Madrid, una reunión de cuatro días, realizada con el fin de evaluar de manera conjunta las actividades desarrolladas durante la I Fase del proyecto Cuenta Satélite de Turismo (CST) para la CAN.
Durante la reunión se definieron también los aspectos metodológicos y los lineamientos para la ejecución de la Fase II del proyecto, en coordinación con los asesores técnicos del Proyecto (Instituto Nacional de Estadística de España).
Los participantes coincidieron en destacar la experiencia española en este tema y el apoyo técnico recibido, lo que les permitirá diseñar un instrumento para medir y realizar el seguimiento al impacto de las políticas públicas referentes a este sector.
El proyecto cuenta con la asistencia técnica del Instituto Nacional de Estadística de España (INE) y con el financiamiento de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), y tendrá una duración prevista de 36 meses.
Durante la I Fase se avanzó en la armonización y homologación de la información estadística de los principales indicadores de Turismo que posibiliten medir, con calidad y oportunidad, las diferentes modalidades del turismo (turismo doméstico, turismo receptor y turismo emisor)
En la II Fase del Proyecto “Cuenta Satélite del Turismo para la Comunidad Andina” se espera consolidar el objetivo de mejorar los indicadores priorizados y elaborar las seis tablas conformantes de la CST.
El proyecto Cuenta Satélite de Turismo para la CAN permitirá medir el impacto del turismo en las economías de los países andinos; identificar a los actores que intervienen en esta actividad, en un marco estándar que posibilite la comparación y, sobre todo, apoyar la toma de decisiones de políticas económicas destinadas al desarrollo del turismo tanto a nivel nacional como regional.
Los organismos participantes son integrantes de las plataformas interinstitucionales conformadas en cada uno de los Países Miembros para facilitar el desarrollo del Proyecto, junto con funcionarios del INE de España y de la Secretaría General de la Comunidad Andina