Bolivia asume presidencia de Comité Andino de Organismos Normativos y Reguladores de Servicios de Electricidad


abril 21, 2015 Notas de Prensa disabled comments

El Estado Plurinacional de Bolivia asumió la Presidencia Pro Témpore del Comité Andino de Organismos Normativos y Organismos Reguladores de Servicios de Electricidad (CANREL), cuya función es impulsar la coordinación entre estos organismos relacionados con la interconexión eléctrica y el intercambio de energía entre los Países Miembros de la Comunidad Andina.

El traspaso de la Presidencia de Perú a Bolivia se realizó en el marco de la XVII Reunión del CANREL realizada en la ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra, en donde también se reunió el Grupo de Trabajo de Organismos Reguladores de Electricidad (GTOR) y el Grupo Técnico de Organismos Planificadores (GOPLAN) de los Países Miembros de la Comunidad Andina y Chile.

Al momento de recibir la Presidencia Pro Témpore del mencionado Comité, la Viceministra de Electricidad y Energías Alternativas del Estado Plurinacional de Bolivia, Hortensia Jiménez  destacó que “la integración eléctrica de los países de la subregión andina se constituye como un pilar fundamental, no sólo brindando importantes beneficios a los países de la CAN en términos económicos, sociales y ambientales, sino también como un instrumento de igualdad, descolonización e integración de los pueblos”.

Durante esta cita de trabajo, en la que estuvo presente la Viceministra de Energía de Chile, Jimena Jara y altos representantes de los países de la Comunidad Andina, el CANREL recibió los informes situacionales del GTOR y del GOPLAN desarrollados durante la Presidencia del Perú, así como los informes de avances de ambos grupos técnicos. Igualmente, se aprobaron los Planes de Trabajo y Cronogramas para el periodo actual.

GTOR Y GOPLAN

En la reunión del Grupo de Trabajo de Organismos Reguladores de Electricidad (GTOR), tanto Colombia como Ecuador presentaron propuestas sobre el funcionamiento del mercado de corto plazo y del redespacho, las cuales recibieron comentarios y recomendaciones de los demás países.

En tanto, en la reunión del Grupo Técnico de Organismos Planificadores (GOPLAN), se informó que gracias a las gestiones del gobierno del Perú, se ha podido concretar el financiamiento por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) de la consultoría para el diseño e implementación de un sistema de información unificado para el planeamiento y de aspectos regulatorios de los sistemas eléctricos de la CAN y de Chile.

Asimismo, los cinco países presentaron la evolución y estado actual de sus interconexiones bilaterales y estudios energéticos, así como sus planes de expansión en generación y transmisión.

Los representantes de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y de Chile acordaron continuar reuniéndose de acuerdo al Plan de Trabajo y Cronogramas aprobados, sea en reuniones presenciales como virtuales a lo largo del 2015.

Santa Cruz, 21 de abril de 2015