Notas de Prensa

image prensa

Analizan estrategias sobre seguridad alimentaria y nutricional de pueblos indígenas en la CAN

Analizan estrategias sobre seguridad alimentaria y nutricional de pueblos indígenas en la CAN

Lima, 7 ago. 09.- Desde ayer se realiza en Lima el análisis y la discusión sobre los indicadores y estrategias nacionales sobre seguridad alimentaria y nutricional para pueblos indígenas en la Comunidad Andina, en el marco de un taller regional organizado por la Secretaría General de la CAN, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

El taller “La Seguridad Alimentaria y Nutricional en las Poblaciones y Nacionalidades Indígenas”, que se desarrolla en la sede de la Secretaría General de la CAN, cuenta con la participación de funcionarios de los sectores e instituciones de los gobiernos de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú implicados en la formulación y ejecución de políticas y programas de seguridad alimentaria y nutricional, así como de líderes de nacionalidades y poblaciones indígenas de los cuatro países.

En la reunión, los participantes definirán también los elementos básicos que deben estar presentes en una estrategia de capacitación para decisores públicos y líderes indígenas respecto de políticas de seguridad alimentaria y acciones de rescate y valorización de los sistemas de producción y consumo de alimentos de los pueblos indígenas.

Asimismo, se espera que este taller ayude a consolidar la Red de Seguridad Alimentaria y Nutricional de los Pueblos Indígenas de la Región Andina, a partir del debate de sus realidades, estrategias y prioridades nacionales en el marco de la promoción del derecho humano a la alimentación adecuada para Nacionalidades y Pueblos Indígenas.

La reunión se inició con la presentación de la situación de la seguridad alimentaria en las poblaciones indígenas de la región andina y los informes nacionales sobre la materia y continuará hasta mañana con la presentación de propuestas de programas de capacitación y formación de decisores públicos y líderes indígenas y del Sistema Andino de Información sobre Seguridad Alimentaria y Nutricional en Poblaciones Indígenas.